Arte. Un nuevo mural se realiza en El Calafate

Al día siguiente de finalizado el mural “Trabajador del Sur”, otros tres artistas locales iniciaron las tareas preliminares para realizar un mural con lengua de señas, que se denomina “Nuestras manos también comunican”. Son asesorados por una profesora de Educación Especial. Ahora Calafate acompañó el primer día y habló con los protagonistas.

Cultura25/04/2021 Ahora Calafate

El mural “Nuestras manos también comunican” fue declarado de Interés Cultural por el Concejo Deliberante de El Calafate en la última sesión del año pasado.  Sus autores son de la artista plástica Eleonora González Videla, la profesora de Educación Especial Cinthia Ruiz Suarez y el profesor de Arte David Vonscheidt junto a la colaboración de la profesora de Artes Visuales Lorena Roldán. 

El objetivo del mural, es la erradicación de barreras de comunicación y concientizar sobre el correcto uso del lenguaje de señas. El mural ocupará una pared lateral de un local comercial ubicada en la Av. Libertador 699.

Ayer sábado se inició la tarea que llevará varios días ya que según manifestó Vonscheidt, se ajustará a los tiempos libres que tengan. Él es el autor del diseño que según indicaron a AHORA CALAFATE, representará animales de esta región, como el guanaco, el puma, la loica y otros. 

El alfabeto con sus letras y su equivalente en lengua de señas, también estarán plasmadas en el mural.    

mural

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-17 at 12.29.07

"Moulin Rouge" se estrenó en El Calafate de la mano de un grupo teatral juvenil

Hector Lara
Cultura17/12/2024

El domingo 15 fue el estreno de este reconocido musical presentado por el grupo de teatro juvenil “Somos lo que somos”. Con dos únicas funciones en el Centro Cultural Calafate, el día lunes 16 cerraron otro año de trabajo con esta nueva propuesta. Bajo la dirección de Marcelo Riolfi, Moulin Rouge convocó durante dos noches a un público que disfrutó de la actuación, baile, canto y puesta en escena de un clásico de la comedia musical contemporánea.

Screenshot 2024-12-11 at 09-32-08 salon nacional artes visuales - Buscar con Google

Reclamo y petitorio por la continuidad del Salón Nacional de Artes Visuales

Hector Lara
Cultura11/12/2024

La comunidad artística hace visible un reclamo por la edición 2024 del Salón Nacional de Artes Visuales (SNAV). El Salón surge en 1911 convirtiéndose en un capítulo fundamental de la historia del arte argentino sucediendo de manera ininterrumpida las ediciones anuales de sus premios, y con ellas, la voluntad original de impulsar el desarrollo de un campo artístico profesional en la Argentina, transformándose en un programa público con una sólida y permanente continuidad. Ante esta interrupción solicitan a los legisladores y responsables de la Secretaría de Cultura de la Nación la resolución de la convocatoria 2024 y la comunicación de su calendario en los primeros meses del año 2025.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental