PROGRAMA CASA PROPIA. Se inscribieron 1.300 santacruceños para acceder a los créditos

Tras el cierre del plazo de inscripción, el Gobierno Nacional anunció la cantidad de inscriptos por provincia. El programa tiene líneas de créditos para construcción de vivienda propia, refacción y remodelación de la casa existente.

Santa Cruz11/05/2021 Prensa Presidencia de la Nación
casa propia

El programa federal Casa Propia-Construir Futuro fue presentado el pasado 20 de abril por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. 

El período para anotarse a los créditos Casa Propia finalizó el día viernes 7 de mayo. Según informó el Gobierno Nacional, la provincia de Santa Cruz cuenta con 1.299 familias inscriptas para poder acceder a las diferentes líneas crediticias.

De esta cantidad, 780 se anotaron para acceder a la construcción de su vivienda, 478 para refaccionar sus casas por créditos de hasta 240.000 pesos, mientras que 41 familias esperan remodelar sus viviendas por $100.000.

Este plan entregará 65 mil créditos personales para la compra de materiales y trabajos de mano de obra, y otros 22 mil créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio. En todo el país ya cuenta con 128.749 personas registradas para acceder a los créditos.

A través del programa Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone generar 264 mil soluciones habitacionales para todo el país.

Durante los próximos tres años se atenderán las distintas demandas habitacionales incorporando tecnología, perspectiva de género, criterios forestales y contemplando cada población y territorio en particular para cambiar definitivamente la historia habitacional de nuestro país.

“El Programa propone un nuevo modelo de crédito en Argentina gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital a través de la fórmula Hog.Ar, para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o mejorar su casa”, indicaron desde el gobierno nacional.

Esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.

En tanto, los créditos para refacción tienen el objetivo de que más familias tengan la oportunidad de mejorar las condiciones habitacionales de su vivienda. Esta línea posibilita el acceso al crédito para la compra de materiales y contratación de mano de obra.

Te puede interesar
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.