Río Gallegos: Descartaron COVID-19 en las personas que llegaron con síntomas

Santa Cruz29/05/2020 Prensa Gobierno de Santa Cruz
colectivos repatriados
Siguen regresando santacruceños

Los resultados de las 13 muestras dieron Negativo, al igual que otros dos casos en Caleta Olivia y Puerto Deseado. Recuerdan la obligación de guardar cuarentena estricta quienes hayan arribado de otras provincias y de Chile.


El Ministerio de Salud y Ambiente informó que fueron negativos a Covid-19 los resultados de todas las muestras analizadas este viernes en el Hospital de Río Gallegos a casos sospechosos.

En la capital provincial se activó el protocolo al reportarse síntomas compatibles en 13 personas jóvenes que habían llegado a Santa Cruz en un ómnibus procedente de Córdoba.

“Las personas que presentaron sintomatología en el día de ayer y fueron trasladadas al Hospital Regional de Río Gallegos”, había confirmado el Ministerio. Este mediodía informó que “quienes presentaban fiebre al ingresar al Hospital ya no presentaban dicho síntoma y se encuentran en observación hasta que estén los resultados de laboratorio de los testeos de COVID-19”.

Estos resultados llegaron pasadas las 19 hs de hoy y trajeron alivio tanto a las autoridades como a la población en general. De acuerdo a las muestras estudiadas resultaron

13 negativos de Rio Gallegos

1 negativos de Caleta Olivia

1 negativo Puerto Deseado

Al mismo tiempo el Ministerio de Salud enfatiza en que “todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de  cuidado y prevención”.

Desde hace 31 días, Santa Cruz no tiene nuevos casos de coronavirus. Es decir que se encuentran en una etapa de contención, con una situación epidemiológica estable. 

El ingreso de más de 1500 personas provenientes de provincias y regiones en donde existe transmisión comunitaria del virus y los riesgos de contagio son altos, representan un desafío para esa estabilidad. 

Más allá del despliegue de operativos para el ingreso y el traslado en toda la provincia – en la que participan una multiplicidad de organismos nacionales, provinciales y locales – y los controles y la vigilancia que ejerce el sistema de salud, junto a una red de voluntarios, existen un elemento clave a la hora de garantizar la continuidad de la situación actual. 

Esto es la responsabilidad individual de quienes ingresaron a la provincia. Por esa razón, el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia diseñó un acta compromiso cuyo punto principal es que estas personas deberán cumplir con una cuarentena estricta durante 14 días, ya sea en domicilios particulares o, como en el caso de El Calafate y El Chaltén, en alojamientos a cargo de los respectivos del municipio. 

“Quienes rompan la cuarentena y estén en un proceso de incubación de la enfermedad o en situación de portador asintomático, pueden contagiar a otras personas, incluyendo a la población de riesgo. Por esto es fundamental ser responsables y valorar el esfuerzo que todos y todas venimos haciendo para cuidarnos”, remarcan las autoridades sanitarias.

Además hay que tener presente que el artículo 205 del Código Penal prevé que será reprimido con prisión de seis meses a dos años al que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación del virus.  

En esta línea hay que saber que, quien no cumpliere con la obligación de aislamiento será pasible de una sanción aun cuando su accionar no produzca contagio o daño alguno a terceras personas. El artículo 202 del Código Penal "establece una pena entre 13 y 15 años de prisión a quienes propaguen una enfermedad peligrosa y contagiosa".

cuadro covid

Te puede interesar
Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.