![controles antidrogas 1y2 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.8877b628110b9c5d.636f6e74726f6c657320616e746964726f67617320317932205b415544494f205f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Efectivos de Narco-criminalidad y la perra adiestrada realizaron tareas en los colectivos de transporte de personal y en los pabellones de La Barrancosa.
Desde anoche un grupo de propietarios de colectivos acompaña a los choferes en la zona de La Barrancosa. CAPASUR, La cámara empresaria que agrupa a estos transportistas emitió una solicitada reclamando la intervención de las autoridades provinciales. El secretario de la entidad dialogó con FM DIMENSION
Actualidad - Represas 17/06/2021Julio Comas es empresario transportista y secretario de la Cámara Patagónica de Autotransporte Sureña (CAPASUR). Junto a otros integrantes se encuentra desde anoche en la zona de represa La Barrancosa, sumándose al reclamo de sus empleados choferes para que la UTE Represas Patagonia regularice la deuda por servicios, que acumula seis meses.
Desde la zona de conflicto, Comas dialogó con FM Dimensión y describió el difícil momento que atraviesan los transportistas, diciendo que si bien no es la primera vez que la UTE acumula deuda, esta vez la situación es insostenible ya que las empresas no tienen otro ingreso, debido a la crisis por la pandemia.
“La situación se está complicando cada vez más y nadie se hace eco de nada”, dijo Comas en relación a la falta de respuesta tanto de la UTE como de los gobiernos.
El secretario de CAPASUR señaló que esta situación afecta no solo a los choferes sino a todo el personal de las empresas, que totalizan casi 180 trabajadores.
En otro momento de la entrevista Comas dijo que los transportistas locales no son contratados por las empresas mineras que operan en Santa Cruz, quienes acuerdan con compañías de otras provincias. En ese sentido denunció que no se cumple el COMPRE LOCAL. Algo a lo que también se refieren en la solicitada que reproducimos a continuación.
Efectivos de Narco-criminalidad y la perra adiestrada realizaron tareas en los colectivos de transporte de personal y en los pabellones de La Barrancosa.
El reporte del Ministerio de Salud indica que hoy nuestra localidad no tiene casos activos, algo que no sucedía desde noviembre del año pasado. En la provincia solo hay 18 personas con Covid.
La Feria Vitrina ANATO 2022, que se desarrolla hasta hoy en Colombia, es considerada uno de los más importantes eventos de comercialización turística y es donde durante la primera jornada del encuentro la localidad de El Chaltén de Santa Cruz se lució con la presentación de toda su oferta turística
El Cicles Club junto al Club Náutico Lago Argentino están organizando para este sábado a las 11 una nueva salida recreativa.
“La belleza de Parque Patagonia cautiva con la inmensidad de sus paisajes. Un lugar donde la experiencia de caminar, es reveladora. Es ir mirando mientras te movés y maravillarte con la escena, en una panorámica de 360°”
El vehículo impactado que estaba estacionado pertenece a un efectivo policial. El test de alcoholemia del conductor de la camioneta dio positivo, informó la policía.
Es uno de los hermanos ucranianos que vive hace años en El Calafate. Ante la invasión de Rusia viajaron a su país. Están terminando su adiestramiento junto a otros voluntarios de Latinoamérica. En días más podrían ir a la zona de combate. En un descanso de su entrenamiento, Nazar habló con Ahora Calafate y dejó un mensaje.
Este sábado continúo este torneo en Ushuaia donde El Calafate Rugby y Hockey Club ganó los dos partidos y juega por el 5to puesto. Por su parte las chicas de El Chalten perdieron en semifinales ante Ushuaia Rugby Club y los varones juegan por el quinto lugar.
La Whisky Live es la feria de destilados mas importante del Mundo. Por primera vez una ciudad del interior será sede de este encuentro internacional. Hablamos con Federico Librio, socio gerente del Club del Whisky de Ushuaia, quien nos anticipa los detalles.
La cuarta ola declarada en la Argentina es protagonizada por sub-variante BA.2 de Omicron, que es más contagiosa que su antecesora. La Unidad de Monitoreo Epidemiológico que está en marcha en El Calafate desde el mes pasado, ahora detecta el predominio de este virus por sobre el Influenza A, dijo la epidemióloga del SAMIC en FM Dimensión. La amplia cobertura de vacunación evita cuadros graves.