![controles antidrogas 1y2 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.8877b628110b9c5d.636f6e74726f6c657320616e746964726f67617320317932205b415544494f205f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Efectivos de Narco-criminalidad y la perra adiestrada realizaron tareas en los colectivos de transporte de personal y en los pabellones de La Barrancosa.
Una docena de colectivos llegaron esta madrugada a Río Gallegos y se estacionaron frente al edificio público. Exigen que el Gobierno provincial intervenga en la solución del conflicto.
Actualidad - Represas 22/06/2021Al cumplirse una semana del inicio del reclamo, los choferes de empresas de transporte afectados al servicio de traslado de personal de las represas decidieron viajar a Río Gallegos y estacionar los colectivos frente a la Casa de Gobierno de Santa Cruz. Los empresarios también participan de la protesta.
La medida fue decidida ante la falta de intervención de las autoridades provinciales para solucionar el conflicto, generado ante la falta de pago de la UTE a los proveedores del servicio, que ya hace tres meses no pueden pagar el sueldo a sus empleados, entre ellos los choferes.
“Hemos decidido con los choferes y empresarios hacer un reclamo pacífico a la Casa de Gobierno así nos atiende la Gobernadora, para que interceda sobre nuestro reclamo. No nos vamos a ir hasta que no tengamos una respuesta. Tenemos que hacer esto porque no somos escuchados en esta provincia”, afirma en un video Roberto Bucarey, vocero de los choferes.
El reclamo se inició en la mañana del pasado martes 15 de junio, cuando choferes decidieron bloquear el acceso a la represa La Barrancosa, medida que se extendió a la ruta provincial N°9 y que continúa hasta ahora, con el apoyo y la participación de los empresarios nucleados en la entidad CAPASUR.
Desde un primer momento, los choferes pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia y criticaron a su titular, Teodoro Camino, por no responder a ese pedido ni interesarse por la situación.
Por otra parte anoche se produjo un incidente en La Barrancosa, cuando un un inspector de obra intentó ingresar a la represa por un camino alternativo y fue interceptado por los manifestantes, quienes afirman que ya sabía que no podía ingresar por el corte. En el hecho debieron intervenir los policías que están apostados en el lugar.
Efectivos de Narco-criminalidad y la perra adiestrada realizaron tareas en los colectivos de transporte de personal y en los pabellones de La Barrancosa.
El joven piloto ganó las dos finales que disputo este domingo, primero en la Fiat 1600cc y después en la 1300cc donde Alexis Bull fue cuarto y Willy Bull séptimo a pesar de los problemas del fin de semana. Enrique Cárcamo también tuvo un buen domingo y culminó cuarto en el Turismo Pista Santacruceño.
El Intendente Néstor Ticó presidió hoy el acto oficial por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, donde se recordó a las víctimas de la última dictadura cívico militar que usurpó el gobierno del Estado Nacional Argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Son casi 75 km desde la RN40 hasta Lago Posadas. Además se abrirá la traza y enripiará el tramo desde esa localidad hasta el límite con Chile. La inversión prevista supera los 5.800 millones de pesos.
Durante la madrugada del viernes se producirá interrupciones parciales del suministro eléctrico en la localidad de El Calafate en el horario de 00:00 a 06:00 hs. Los cortes serán por zonas y se prevé que duren unos 90 minutos en cada una de ellas. Esto se deberá a trabajos para la puesta a punto de la usina.
Con una base de casi $ 39 millones se rematará la propiedad de 8.200 hectáreas, ubicada a 40 km al Este de El Calafate. Es una de las estancias de Lázaro Báez y la subasta se dará en el marco de la causa que tramita quiebra de Austral Construcciones. Poco más de 3300 hectáreas están sujetas a expropiación por el proyecto de las represas sobre el río Santa Cruz
La Jueza que decidió la quiebra de la empresa de Lázaro Báez comenzó el proceso de subasta de los bienes incautados. A la estancia “Río Bote” le sigue el parque de maquinarias viales que están abandonadas hace años en el obrador central de Río Gallegos. Otras estancias y un terreno en El Calafate seguirían en la lista.
Desde este viernes hasta el domingo se jugará este torneo en El Calafate. Doce equipos son los que juegan, cuatro locales, siete de la provincia y uno de Chubut. PROGRAMA DE LOS PARTIDOS.
Este miércoles feriado se jugó la primera fecha del regreso de esta liga en la ciudad capital de la provincia y un equipo maxi femenino y un equipo de primera masculino de la Villa Turística jugó y va a participar del mismo.