EL CALAFATE. Avanza la vacunación, retrocede el número de contagios

En la última semana se aplicaron 974 vacunas en el SAMIC de El Calafate, totalizando casi 12.000 desde el inicio de la campaña. En lo que va del mes se reportaron poco más de 100 casos de Covid-19.

El Calafate27/06/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Cartel Calafate [AUDIO FMD]

Con las localidades de El Chaltén y Tres Lagos con CERO CASOS, El Calafate es la única en el departamento Lago Argentino que reporta contagios de Covid-19, aunque desde hace semanas se mantiene en un nivel bajo de contagios.

En lo que va del mes de junio se reportaron 102 casos de Covid en esta localidad, según cifras oficiales. En el reporte de hoy domingo, correspondiente a la semana epidemiológica N°25 (del 20 al 26 de junio inclusive) se diagnosticaron 28 casos positivos en El Calafate.

La baja en los contagios se da en forma simultánea al avance de la vacunación. En esa misma semana el equipo del SAMIC El Calafate aplicó 974 vacunas (929 Primeras Dosis y solo 45 Segundas Dosis).

Datos recabados por AHORA CALAFATE en base a información oficial permiten saber que hasta el pasado viernes asciende a 11.921  el total de vacunas aplicadas.

Sin  9.333 los habitantes de El Calafate que han recibido la primera dosis de algunas de la vacunas contra el Covid-19. Y 2.588 de ellos también recibieron la segunda dosis, completando su esquema de vacunación.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas