APUNTES CIUDADANOS: CAMPAÑAS EN CHISTES

Muchas veces somos espectadores de campañas electorales que parecen sacadas del humor, pero lamentablemente no es así. Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de todo este mundo a través de este siglo. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCLXXVI.

Opinión04/07/2021 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Caras y Caretas Contratapa 20 de febrero de 1904

FOTO: ARV. REVISTA CARAS Y CARETAS. CONTRATAPA. GALLETITAS MITRE. BUENOS AIRES, 20  DE FEBRERO DE 1904.

“Todo hombre tiene también su trasero moral, que no enseña sin necesidad, y que cubre, mientras puede, con los calzones de la buena educación”.

 

Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799)

 

La alimentación de los seres vivos es un asunto principal pues, entre otras cuestiones, impacta en sus respectivos desarrollos.

El ser humano no escapa a esa regla vital aunque, en bastantes casos, presenta anomalías, enfermedades y muerte por causa de la ingesta innadecuada o la falta de la misma. Bulimia, anorexia, sobrepeso, obesidad, comida chatarra, etcétera.

Asimismo, en Argentina, en el siglo XXI, las muchas viviendas indignas, la desnutrición infantil y las enfermedades hidrícas son graves afrentas a la generalización de los derechos humanos.

Por caso, en el 2021 los significativos aumentos de la indigencia han sido notorios y fiel reflejo de los resultados de las políticas públicas en ese sentido, además por ejemplo los hurtos de vacunas de los depósitos estatales para beneficiar a allegados partidarios en desmedro de parte de la población más vulnerable sin acceder a las mismas por ineficiente gestión sanitaria de la pandemia Covid-19.

UNA MANERA DE HACER PROSELITISMO

La política está relacionada con las comidas: cenas muchas veces a puertas cerradas, almuerzos televisivos, grandes asados populares, recepciones bien servidas, choripan para los muchachos, etcétera. También, en algunos casos, el acceso a trabajos rentados con los dineros de los contribuyentes que les permite buenos ingresos económicos que, en parte, lo destinan a comer mejor. ¡Viva la Pepa!

La gula está considerada por el cristianismo como un pecado capital.

Varios ejemplos:

+Los 36 Billares (Bar Notable) elabora pizzas con caras de famosos y en 2015 incluyó una serie con los rostros de los candidatos a Presidente. No sabemos las estadísticas de las preferencias gastronómicas ni que los encuestadores las hayan medido, incluyendo las sorpresas de algunos resultados.

+Martiniano Molina, (1972) mediático cocinero profesional y deportista, en un año de dedicación a la política triunfó ampliamente en las elecciones a Intedente en Quilmes, (2015-2019-) derrotando ampliamente al oficialismo del Partido Peronista, y una continuidad de décadas. Su primera escuela, según sus propias palabras: "En la mesa de mi casa siempre estuvo la política". En 2019 fracasó en su intento de reelección.

+Mauricio Macri, cada vez que vota lleva medialunas de regalo a quienes integran la mesa en donde le toca emitir el voto; quizá alguna vez cambie por entregar fruta fresca que es más saludable.

+En el día de las elecciones casi todos los candidatos destacan que almorzarán con sus familias, como si fuera algo inusual para un domingo.

+El día de las elecciones, en los locales donde se reunen los candidatos y partidarios para esperar los resultados y en algunos casos festejar, se brindan servicios de comidas; en algunos casos son dos alternativas: las especiales y las para el resto, en clara manifestación de cómo visualizan a la sociedad.

+Los antiguos político romanos atraían a sus votantes regalándoles comida; práctica que con el avance de la democracia...

+Los candidatos, al final de las campañas electorales ponen toda la carne a la parrilla y la noche del escrutinio algunos están seguros que echaron margaritas a los chanchos para que se las coman.

OTRO SI DIGO

Náuseas: (malestar estomacal, con sensación de vómito). Federico Storani (UCR) en 1987 se justificó al inclinarse por la positiva: "voto con náuseas" a las leyes de obediencia debida y punto final; el Embajador en Ginebra Julio César Strassera (1933-2015) renunció ante los indultos del Presidente Carlos Menem (Partido Justicialista) en 1989 y 1990.

Asco: repugnancia que puede generar vómitos. Fito Páez describió así por escrito, en 2011, su apreciación con respecto a la amplia mayoría porteños que se expresaron con su voto distinto a sus preferencias partidarias que perdieron significativamente.

Alfajores: el ampliamente derrotado candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Jefe de Gabinete le preguntó en público al candidato a Presidente, ambos del mismo partido oficialista, si había traído alfajores al regreso de su viaje interrumpido por el escándalo generado por haberse ido a Italia de vacaciones en medio de una de las peores inundaciones.

MÁS

+Campaña dulce: en la campaña (abril 2015) quien resultó triunfador en la Ciudad de Buenos Aires, regaló con envoltorios proselitistas chupetines, manzanas, pochoclo, helados y alfajores evueltos; para Semana Santa regalaron huevos de Pascua.

+“Cena con discusión cromática”: diversos intendentes bonaerenses candidatos oficialistas, algunos de los cuales perdieron, se reunieron en una parrilla de Palermo (septiembre de 2015), convocados por Alberto Pérez. El postre lo reservaron para luego de la segunda vuelta..

+Stella Giroldi, candidata a Intendente, Aníbal Fernandez, candidato a Gobernador (ambos perdieron) y Daniel Osvaldo Scioli, (1957) candidato a Presidente, cuando distribuyeron la boleta electoral le incluyeron un alfajor con un valor de $ 2, aproximadamente.

Te puede interesar
Niña con Paragua

FIESTAS PATRIAS PARTIDIZADAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión18/05/2025

En este caso Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar sobre las fechas patrias y la falta que tenemos para ellas cada vez más perdiendo lo importante que son las mismas en la historia de un país y conocer la historia. Humor, política y afines CDXLIV.

Las Más Leídas
Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.

Rueda

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.