Es declarada escénica la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto

Con la promulgación de la ley, publicada en Boletín Oficial, se oficializa ese tramo de la ruta provincial 41 con el nombre “Ruta Escénica “De la Soberanía Nacional en la Senda del Huemul”.

El Chaltén25/07/2017Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
santa_cruz_camino_lago_del_desierto_rosa_mathicz_7

El Ejecutivo provincial promulgó la Ley que declara “Ruta Escénica” el tramo de la provincial 41 que se extiende entre El Chaltén y Lago del Desierto. A partir de la publicación en Boletín Oficial de este martes, queda en vigencia la ley 3541, que denomina a esos 32 kilómetros de traza como Ruta Escénica “De la Soberanía Nacional en la Senda del Huemul”.

El proyecto del diputado Jorge Arabel fue presentado en abril tras una solicitud formal del Concejo Deliberante de El Chaltén. La iniciativa se aprobó en la sesión del 29 de Junio, y su decreto de promulgación está fechado el 14 de julio pasado.

De acuerdo a la ley marco sancionada en junio de 2016, el concepto de “Ruta Escénica” se aplica “a todo aquel camino o porción de camino que por sus bellezas paisajísticas es objeto de un manejo diferenciado compatible con la conservación del entorno que rodee al mismo”.

Entre los fundamentos expuestos se destaca la importancia histórica de hechos tale como el enfrentamiento armado entre gendarmes argentinos y carabineros chilenos, ocurrido el 6 de noviembre de 1965 s en la estancia La Florida ubicada en el valle del Río de las Vueltas. Allí murió el teniente chileno Hernán Merino Correa. Este hecho marcó la necesidad de establecer un asentamiento poblacional en la zona y fue una de las razones claves a la hora de determinar la ubicación del pueblo de El Chaltén.

Posteriormente la Sentencia del Tribunal Arbital del 1994 dio por zanjado una problemática limítrofe con casi 100 años de antigüedad, estableciendo que tanto el lago del Desierto como el rio de las Vueltas pertenecen al territorio de la República Argentina.

También la ruta es escénica debido a sus atractivos naturales. Uno de los es la frecuente presencia de ejemplares del ciervo andino Huemul, especie declarada Monumento Natural Provincial y Nacional. 

Otro aspecto digno de destacar es el que durante el recorrido de la ruta se pueden apreciar añosos bosques de ñires y lengas, el Chorrillo del Salto, la Laguna Cóndor, y los ríos Milodón y Toro, entre otros; extendiéndose su recorrido por el área superior del valle del Río de las Vueltas hasta su origen en la desembocadura del Lago del desierto, atravesando la Reserva Provincial de Lago del Desierto.

La declaración como Ruta Escénica a ese tramo de la ruta 41, se suma a la de la misma ruta, pero el entramo entre El Chaltén y el cruce con la ruta nacional 40. Este trayecto fue declarado en escénico en octubre del año pasado, bajo la denominación “Postales de Patagonia”.

En ese mismo mes se declaró Ruta Escénica “De la Estepa a los Glaciares” al tramo de la Ruta Provincial Nº 11, que se extiende desde El Calafate hasta el extremo de la Península Magallanes, frente al Glaciar Perito Moreno. 

Te puede interesar
7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.