
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En la entrevista exclusiva con FM Dimensión el Ministro de Turismo de Nación habló de El Calafate en el contexto de la intención de abrir fronteras a visitantes extranjeros en el último trimestre de este año. Lammens desestimó que se realiza una experiencia piloto a nivel regional y dijo que cuando llegue el momento de permitir el ingreso de extranjeros será para todo el país.
Turismo 29/07/2021“Estamos viendo la luz al final del túnel”, dijo el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, al referirse al panorama que se avecina para la actividad a partir del avance de la vacunación y la creciente posibilidad de apertura de las fronteras a visitantes del extranjero.
El Calafate es uno de los destinos turísticos preferidos por el turismo internacional. Antes de la pandemia un 60 % de los visitantes que era del extranjero y el 40% restante, turismo nacional. Por lo tanto la posibilidad de abrir fronteras es seguida con expectativa en esta localidad.
Como ya informamos, el Ente Oficial Patagónico de Turismo solicitó al Gobierno Nacional la posibilidad de implementar experiencias piloto de apertura de fronteras terrestres con Chile. En el caso de Santa Cruz atraviesa un momento epidemiológico favorable, al igual que la vecina región de Magallanes.
Consultado por el tema, Lammens le sacó fuerza a esa posibilidad diciendo que no son necesarias las pruebas pilotos para recibir turismo, ya que se demostró que funcionan los protocolos aplicados. Y dijo que cuando consideremos que están las condiciones dadas para recibir turismo extranjero, vamos a habilitar para todo el país”, y no en forma local o regional.
En otro tramo de la entrevista exclusiva con FM DIMENSION (100.3 Mhz.), Lammens señaló que “seguramente va a haber requerimientos específicos” para poder ingresar al país, pero consideró “que va a ser una apertura que permita que venga una buena cantidad de gente, ya que hay muchos países que tienen una buena situación sanitaria y están muy avanzados en el proceso de vacunación”.
En tal sentido el Ministro de Turismo dio un mensaje al sector turístico de El Calafate, diciendo que tenemos el compromiso de que llegue gente de todo el mundo a esta localidad.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate