
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, realizaron hoy en la Sala de Conferencia de Casa Rosada anuncios vinculados a las nuevas medidas en el marco de la pandemia de COVID-19.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, realizaron hoy en la Sala de Conferencia de Casa Rosada anuncios vinculados a las nuevas medidas en el marco de la pandemia de COVID-19.
Con picos del 87% de ocupación El Calafate tuvo una intensa actividad turística que no se veía desde hace 20 meses. El secretario de Turismo Alexis Simunovic se refirió a las expectativas para próximos eventos y desde noviembre, con la llegada de los primeros turistas que contrataron por Pre Viaje. Además adelantó acciones en Córdoba para promocionar el vuelo directo, que comienza en dos semanas.
El secretario de Turismo de El Calafate habló en FM DIMENSION sobre reactivación del turismo y las perspectivas para la temporada. Este fin de semana largo ya está reservado cerca del 75% de la actual oferta de alojamiento disponible.
Datos del Ministerio de Turismo de Nación indican que ya se cargaron más de 10 mil millones en compras del programa de incentivo. El 11.6 por ciento corresponde a Santa Cruz, siendo El Calafate el tercer destino de la Argentina.
En la entrevista exclusiva con FM Dimensión el Ministro de Turismo de Nación habló de El Calafate en el contexto de la intención de abrir fronteras a visitantes extranjeros en el último trimestre de este año. Lammens desestimó que se realiza una experiencia piloto a nivel regional y dijo que cuando llegue el momento de permitir el ingreso de extranjeros será para todo el país.
Las provincias avanzan en la definición de una propuesta para que el Gobierno Nacional considere habilitar el ingreso de visitantes extranjeros vacunados contra Covid-19. El pedido de la región cuenta con el apoyo de operadores receptivos mayoristas.
Los concejales de El Calafate aprobaron una resolución solicitando al Ministerio de Salud de la Provincia que contemple la posibilidad de comenzar con la vacunación al sector turístico. Considerando que es una actividad esencial para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad
La idea del Municipio de El Calafate es ser sede de un encuentro nacional del sector turístico para definir estrategias conjuntas de cara a la reactivación del turismo luego de la pandemia.
Comenzó hoy en Madrid esta edición marcada por la esperanza en el resurgimiento de la actividad. La Argentina está presente con un stand de más de 400m2 en el que están los principales destinos turísticos del país. El Calafate entre ellos.
El secretario de Turismo de El Calafate relativizó las cifras de visitantes del mes de enero. Dijo que hubo una tibia reactivación con ventas ya hechas durante el año pasado y que por la escasez de vuelos no hubo posibilidad de concretar nuevas reservas.
La responsable de Estadísticas de la secretaría de Turismo dio en FM DIMENSION un pormenorizado detalles de las primeras cifras de la actividad en una atípica temporada en plena pandemia.
El Gobierno provincial recuerda los requisitos que pide cada localidad y cuales se mantienen cerradas al turismo
Este fin de semana, cuatro concesionarios del Parque Nacional Los Glaciares reiniciaron sus actividades, dotando al destino de una mayor oferta para los visitantes que llegan, y cumpliendo los protocolos establecidos ante la pandemia.
Desde hoy lunes se habilita oficialmente la temporada de turismo en Santa Cruz. Cada localidad establece los requisitos para dejar ingresar visitantes, y algunas deciden no abrirse al turismo.
Luego que el Gobierno provincial autorizara la vuelta del turismo local en algunas localidades, el reclamo de prestadores del norte levanta el volumen y esperan que las reuniones con los funcionarios logre una pronta reapertura del sector. “La situación no da para más”, afirman
Las empresas Southern Spirit y Solo Patagonia anunciaron el reinicio de actividades a partir de la mayor apertura en el PN Los Glaciares.
Hubo una nueva manifestación reclamando al Gobierno provincial la inmediata conectividad aérea y terrestre. “Nos tratan como si fuéramos idiotas” dijo uno de los empresarios. La Camara de Comercio dijo que apertura del turismo en El Chaltén “no tiene gusto a nada”.
Así lo manifestó el concejal, Juan Pablo Albornoz, a partir de las declaraciones que difundió el Gobierno provincial a través de un parte oficial.
Lo establece una resolución del Ministerio de Salud que dio el visto bueno. Los residentes de El Calafate aún no pueden ir, debido a la situación epidemiológica de esta localidad. Cuáles son los requisitos
Aerolíneas Argentinas y el Gobierno provincial informaron que en enero elevarán de 9 a 11 los vuelos semanales. El anuncio está lejos de conformar a autoridades y sector público de El Calafate, que pide al menos 3 vuelos diarios y conectividad con Córdoba, para poder cumplir con las reservas de vuelos ya adquiridas.
Este mediodía hubo una manifestación hasta el municipio. Un centenar de personas exige que se permita la reactivación del turismo, principal fuente de ingresos de la comunidad de El Chaltén.
La cantidad de 9 vuelos semanales autorizada por el gobierno provincial es insuficiente para atender todas las ventas generadas por el PreViaje y el HotSale. Ya no se consiguen pasajes para enero y las reservas se cancelan en hoteles y agencias. El sector privado reclama a Provincia que permita una mayor conectividad aérea.
Tras escuchar el pedido de sectores público y privado de El Calafate, desde el Gobierno provincial autorizaron a pasar de tres a siete la cantidad de vuelos en la primera quincena. El primer vuelo llega mañana viernes.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.