
Nueva línea de Crédito para PyMEs de Santa Cruz
Gobierno habilita créditos con una tasa previsible del 49 por ciento, 6 meses de gracia y 60 meses para pagar el préstamo.
“Sería muy bueno discutir y proponer nuestras ideas de cara a la sociedad”, señaló la precandidata a diputada nacional de Encuentro Ciudadano. “Un debate que transmitan Canal 9 y LU14, que llegan a todos los rincones de Santa Cruz, sumado a las plataformas de Internet con que cuenta el Estado Provincial”, detalló.
Actualidad - Santa Cruz 11/08/2021“Desde que comenzó la pandemia podemos seguir en vivo las sesiones de nuestra Cámara de Diputados. Lo hacemos a través de nuestros celulares, o a través de una computadora conectada a Internet, y todas las personas interesadas pueden seguir lo que discuten los diputados y diputadas, a quienes miramos a través de Facebook”, describió Gaby Mestelán.
“Creo que lo mismo podríamos hacer quienes somos candidatos a representar a Santa Cruz en el Congreso de la Nación en las PASO del 12 de septiembre. Esto es lo que propongo: un debate en público y en vivo de quienes somos precandidatos a diputados nacionales”, sostuvo la máxima referente de Encuentro Ciudadano.
“Sería muy bueno discutir y proponer nuestras ideas de cara a la sociedad, en un panel donde estemos todos los candidatos de todos los partidos y frentes electorales”, invitó Mestelán, quien encabeza la Lista ‘Tu Voz en el Congreso’ dentro del frente Cambia Santa Cruz, donde compite con otras 5 listas en las elecciones primarias (PASO) del 12 de septiembre.
“El debate público es muy relevante y necesario: por esa razón sería muy importante una instancia en la que todos los candidatos y candidatas, con reglas claras y condiciones de igualdad, podamos exponer y confrontar nuestras ideas y propuestas”, apuntó.
‘Mestelán sostiene que “un debate entre candidatos a nivel provincial debe contar con el compromiso, el apoyo y el trabajo de numerosos organismos e instituciones públicas, comenzando por el Poder Ejecutivo provincial”. Es por ello que propone que sea “el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Estado de Medios e Información Pública, quien facilite la infraestructura para la realización del debate”.
En ese marco plantea: “es posible un debate que transmitan Canal 9 y LU14, que llegan a todos los rincones de Santa Cruz donde no hay Internet, sumado a las plataformas virtuales con que cuenta el Estado Provincial”.
Cabe recordar que en 2009 aconteció el último debate de candidatos a diputados nacionales por Santa Cruz En dicha ocasión, el debate fue organizado por el ISES de Río Gallegos y se transmitió en vivo a través de una decena de radios en toda la provincia.
Gobierno habilita créditos con una tasa previsible del 49 por ciento, 6 meses de gracia y 60 meses para pagar el préstamo.
La senadora Ana María Ianni presentó ante el fiscalía Federal de Caleta Olivia una serie de documentos y archivos concernientes a los hechos ocurridos hace 101 años durante las huelgas rurales y su brutal represión.
La apertura de ofertas se realizará el 16 de febrero de 2023 por un monto total de $701.756.000,00
Walterina Pacheco asumió este lunes una banca en el Concejo Deliberante de Las Heras convirtiéndose en la primera mujer trans en ocupar ese lugar en una ciudad santacruceña
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
El Municipio y el SOEM llegaron a un acuerdo, que lleva el sueldo mínimo por encima de los 150 mil pesos.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria