Por primera vez El Chalten conmemora el Día de las Reservas Naturales Urbanas

En la pasada sesión se aprobó en el Concejo Deliberante que se celebre el 18 de agosto de cada año, evocando la fecha de creación del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de esa localidad.

El Chaltén18/08/2021
DSCN8598 [AUDIO FMD]

Hoy 18 de agosto, por primera vez se instituye el Día del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de El Chalten. La fecha recuerda la sanción de la ordenanza N°17, hace exactamente cinco años, el 18 de agosto de 2016.

Este hecho representa un logro para la localidad ya que este proyecto había sido respaldado ampliamente por la comunidad, e incluso durante casi una década se venía demandando la reserva legal de estos espacios públicos 

El Sistema está integrado por la Reserva Natural “La Lagunita” y la “Ribera Río de las Vueltas”. “Ambos sectores brindan importantes servicios ambientales, son los lugares con más biodiversidad dentro del pueblo y constituyen el sistema de seguridad de la zona urbanizada ante los peligros naturales externos.

Recientemente se cumplimentó la redacción del diagnóstico participativo de las Reservas Naturales Urbanas de El Chaltén, algo incluido dentro de la ordenanza. 

En ese diagnóstico FODA se mencionó, en otras debilidades, la falta de eventos para visibilizar, concientizar y sensibilizar sobre aspectos ambientales en la localidad de El Chaltén, “por lo que la fecha representa una excelente oportunidad para realizar encuentros jornadas y actividades”, menciona la fundamentación de la resolución aprobada el jueves pasado en una nueva sesión ordinaria del HCD.

Allí los ediles aprobaron instituir el 18 de Agosto como el “Día del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de El Chalten”.

En entrevista con FM DIMENSION, el concejal Ricardo Sánchez (Encuentro Vecinal), remarcó que todo el proceso sobre las reservas naturales urbanas estuvo marcado por una fuerte participación ciudadana. “Tiene carácter de democracia participativa porque comenzó con una iniciativa de los vecinos de declarar las reservas. Después los mismos vecinos organizaron la primera audiencia pública de El Chaltén. Luego se generaron otras audiencias públicas para definir si eran urbanizables o no. Y ahora finalmente presentaron este proyecto por mesa de entrada. Esto nos demuestra que la fuerza de los vecinos va produciendo cambios a través de las instituciones”, afirmó Sánchez.

En esta oportunidad no habrá actividades ya que no hubo tiempo suficiente desde la aprobación de la resolución hasta la fecha. Por ella se hará alguna acción a través de medios y redes. Pero para el año próximo y los siguientes seguramente se organizarán actividades, charlas, exposiciones entre otras cosas. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

MECH-tico

Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén30/06/2025

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen