Gustavo "Kaky"González se reunió con PyMES y emprendedores de Caleta Olivia

El precandidato a diputado Nacional del Frente de Todos, se encontró con productores de la localidad ante los que habló de la importancia de potenciar las economías regionales y el rol fundamental que los diputados del espacio pueden desempeñar en el Congreso para seguir desarrollando al sector emprendedor. Además, visitó la planta embotelladora de agua Leben.

Santa Cruz26/08/2021
kaky gonzalez emprendedores

Junto a Carlos Aparicio y Adriana ‘Kitty’ Garzón, compañeros de lista en el Frente de Todos, y la diputada Paola Vessvessian; Gustavo ‘Kaky’ González pisó fuerte en la ciudad del Gorosito con una nutrida agenda de actividades que lo llevaron a reunirse con vecinos, militancia, referentes y hasta emprendedores. 

El candidato visitó la Zona de Chacras junto a Carlos Aparicio para conocer el trabajo de feriantes y pequeños productores. “Valoro espacios de encuentro como el de hoy que nos permitieron ver lo bueno y escuchar aquello en lo que hay que mejorar”, dijo González haciendo un balance de la charla que mantuvo con los vecinos. “Sabemos que hay mucho trabajo por hacer”, añadió.

En este sentido remarcó que la intención de los precandidatos es llegar al Congreso de la Nación para generar nuevas herramientas y programas que se acoplen a los que ya existen y que se puedan “bajar desde Nación a los municipios” para generar mayores oportunidades para los vecinos aprovechando el alineamiento de Nación-Provincia-Municipio, un compromiso federal sello del proyecto de país que el Frente de Todos impulsa. 

kaky gonzalez emprendedores Caleta Olivia

Este año el Gobierno Nacional ha puesto en práctica políticas específicamente pensadas para oxigenar a los inversores del sector privado y se han visto resultados alentadores tendientes a la recuperación de la economía. Un ejemplo de esto es el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (creado por ley 27506) que apunta a promover nuevas tecnologías, la suma de valor agregado, fomentar y generar empleo de calidad y facilitar el desarrollo de las PYMES. Dicho programa este año tuvo un número cercano a las 2000 empresas con intenciones de registro. Además, El Estado multiplicó por 133 los recursos del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) destinados a asistir a pequeñas y medianas empresas. Solo para ilustrar el carácter beneficioso de este punto se puede decir que dichos recursos pasaron de los 1050 millones de pesos en 2019 a 140 mil millones en pocos meses. 

Por último, otra de las actividades de González incluyó una visita a la planta embotelladora de agua Leben, PYME que ha crecido de manera tal que ya se comercializa en otros lugares de la provincia. ‘Kaky’ pudo conocer las instalaciones y el funcionamiento de una planta que sigue pensando en capacitar a su personal y expandirse de cara al futuro cercano.

Te puede interesar
Jamieson

Fue presentado el amparo contra la eliminación de la barrera sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz15/07/2025

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.

cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen