Los precandidatos a diputados del Frente de Todos recorrieron Pico Truncado

Como parte de la recorrida que están llevando adelante por distintos puntos de la provincia, los integrantes de la lista oficial desarrollaron una serie de actividades en la localidad. Gustavo ‘Kaky’ González, quien encabeza, estuvo visitando la Planta de Hidrógeno, a vecinos, reuniéndose con referentes y hablándole a la militancia en compañía de Carlos Aparicio y Adriana ‘Kitty’ Garzón.

Santa Cruz27/08/2021
f07a8e9b-d80a-4f9e-aef0-4c687d1676b1

Los precandidatos a diputados del Frente de Todos recorrieron Pico Truncado

Como parte de la recorrida que están llevando adelante por distintos puntos de la provincia, los integrantes de la lista oficial desarrollaron una serie de actividades en la localidad. Gustavo ‘Kaky’ González, quien encabeza, estuvo visitando la Planta de Hidrógeno, a vecinos, reuniéndose con referentes y hablándole a la militancia en compañía de Carlos Aparicio y Adriana ‘Kitty’ Garzón.

Después de haber estado en Caleta Olivia, Gustavo González se trasladó a la ciudad de Pico Truncado para recorrer y charlar con los habitantes de esa ciudad. “Voy a acompañar para articular con funcionarios nacionales”, manifestó ante un grupo de vecinos para describir su compromiso de llegar al Congreso de la Nación como diputado por la provincia de Santa Cruz. “Y También que sepa el compañero Maimo que voy a estar para tenderle una mano cuando lo necesite”, agregó en presencia del intendente de Pico Truncado, uno de los que integraron la comitiva que lo acompañó junto a los precandidatos Carlos Aparicio y Adriana Garzón; la diputada Nacional Paola Vessvessian; y el jefe de Gabinete Municipal, Rodolfo Marcilla.

En otra de las instancias de su visita el precandidato del Frente conoció las instalaciones de la Planta de Hidrógeno que luego de un párate prolongado puede re perfilarse en los próximos tiempos ya que ha resurgido la decisión de que los recursos energéticos sean una fuerte política de Estado. Al respecto cabe decir que tanto Nación como Provincia tienen normativas en este campo: En el primer caso desde 2006 y en el segundo desde 2005. ‘Kaky’ vio el predio en su totalidad y atestiguó el potencial transformador para la comunidad que guarda esa infraestructura; además de las instancias formadoras propuestas a través de los programas del INSET y UNPA que funcionan dentro del recinto. 

Volver a encender una economía que sufrió los golpes de un gobierno neoliberal y la incertidumbre de la pandemia no es una tarea sencilla pero sí es una decisión del Estado. Por eso se buscan nuevas alternativas para apoyar no solo a las grandes empresas, sino también a las PYMES. A políticas ya conocidas como la de multiplicar los recursos del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR); o el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento para promover nuevas tecnologías (entre otros beneficios); ayer se sumó la novedad de que por disposición del Gobierno Nacional la AFIP suspendió embargos a PYMES y empresas de sectores críticos como una nueva manera de brindar asistencia. 

En Pico Truncado los candidatos del Frente, puntualmente González y Aparicio, conocieron FV Sur, una empresa que se dedica a la fabricación de pallets y que busca ampliar sus horizontes comerciales. Los dirigentes escucharon atentamente a sus representantes y manifestaron su interés por legislar en esta materia para así seguir promoviendo políticas en sintonía con las anteriormente mencionadas que permitan ganar más beneficios para estas empresas que generan mano de obra genuina y local. 

“En esta elección debemos darle la espalda a la oposición que tanto daño nos ha hecho”, dijo Gustavo González. “Los verán venir con soluciones mágicas, pero eso no existe; la única solución llega trabajando, militando y tratando de poder llevar las mejores propuestas al Congreso de la Nación”, afirmó luego el precandidato. “Les puedo asegurar que este 12 de septiembre vamos a empezar nuevamente a hacer historia en Santa Cruz ya que en estas elecciones de medio término seremos los ganadores”, enfatizó para cerrar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.