
EL CALAFATE. El Aeropuerto tuvo el mejor marzo de su historia
Más de 45.000 personas fueron trasportados desde El Calafate hacia diferentes destinos, lo que representa un récord histórico para este mes.
Con picos del 87% de ocupación El Calafate tuvo una intensa actividad turística que no se veía desde hace 20 meses. El secretario de Turismo Alexis Simunovic se refirió a las expectativas para próximos eventos y desde noviembre, con la llegada de los primeros turistas que contrataron por Pre Viaje. Además adelantó acciones en Córdoba para promocionar el vuelo directo, que comienza en dos semanas.
ENTREVISTAS en FM DIMENSION 11/10/2021Hay que remontarse a febrero de 2020 para encontrar el último antecedente similar al panorama que se vivió este fin de semana extra-largo en El Calafate. El centro comercial lleno de gente, sin lugar para estacionar, filas en restaurantes y una muy buena ocupación hotelera.
Los resultados completos de la encuesta de ocupación que realiza el Centro de Informes de la Secretaría de Turismo de El Calafate estarán mañana martes. Sin embargo esta mañana el titular del área, Alexis Simunovic afirmó en FM DIMENSION que “el momento de mayor ocupación hotelera lo tuvimos el sábado con un 87%. Creemos que en promedio estuvo en el 85% durante todo el fin de semana”, sobre un total de 6.200 camas disponibles.
“Se extrañaba ver a El Calafate a pleno”, manifestó Simunovic al referirse al muy buen fin de semana que experimentó la localidad.
La expectativa ahora está en el próximo fin de semana en el que se celebra el Día de la Madre. Para el sábado 16 el Municipio contrató a Los Palmeras, que actuarán con entrada libre y gratuita en el Anfiteatro del Bosque.
Y ya desde noviembre comenzarán a llegar los primeros turistas que contrataron servicios a través del Programa Pre-Viaje, en el que El Calafate es el tercer destino turístico más vendido del país, de acuerdo a la estadística del Ministerio de Turismo de Nación.
Además desde el 25 de octubre se restablecerá el vuelo directo con Córdoba, por lo que se espera un incremento en el flujo de visitantes. En tal sentido Alexis Simunovic adelantó que se hará una acción promocional en la provincia mediterránea para difundir este nuevo vuelo y captar mas reservas.
El vuelo directo a Córdoba operará dos veces a la semana, los días lunes y viernes. En tanto en noviembre se sumarán mas frecuencias directas a Buenos Aires, se retomará la conexión a Bariloche y se incrementa la conectividad con Ushuaia.
Más de 45.000 personas fueron trasportados desde El Calafate hacia diferentes destinos, lo que representa un récord histórico para este mes.
Lo afirmó el Director Comercial de la compañía, en declaraciones a FM Dimensión. Fabián Lombardo también habló sobre la programación de vuelos durante la baja temporada, y se refirió a la posibilidad de restablecer la conexión a Bariloche en el invierno
Lo señaló el director comercial de la compañía durante su presentación durante el Congreso de Agentes de Viajes. Fabián Lombardo puntualizó que los primeros en recuperarse fueron los destinos turísticos, impulsados por la demanda del Pre-viaje que tuvo más de 1.7 millones de tickets vendidos. Informe realizado por Ahora Calafate durante la cobertura del evento turístico.
Datos oficiales de la Secretaría municipal de Turismo indican que ese es el promedio de las tres noches del fin de semana largo y del total de oferta relevada, que alcanza casi 7.500 camas, distribuidas en 138 alojamientos de todas las categorías.
Habitan tres complejos de casas que han sido vendidas para desarrollar proyectos turísticos. En algunos casos ya estaba pactada la culminación del contrato pero en otro, el mayor de los complejos, los inquilinos recibieron notificaciones intimando a desalojar antes del 1° de julio. Acudieron al Municipio y al HCD.
Se realizaron estos encuentros en las categorías sub 14 femenino y sub 14 masculino en dos fines de semana distintos en el Chalten. En septiembre se haría una nueva concentración.
La seguidilla de días con temperaturas bajo cero hizo que se congele el bajo nivel de agua que este año tiene la bahía Redonda. En la sede del CALA se alquilan patines, entre las 12 y las 17:30 hs. LEE LAS RECOMENDACIONES Y PRECIOS
Es una acción promocional que organiza la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) en la que las empresas ofrecen sus productos y servicios con importantes descuentos. Será del 22 al 28 de agosto inclusive. El Calafate fue uno de los destinos más buscados en la edición del año pasado.
La Municipalidad y Servicios Públicos SE trabajan en conjunto para la instalación de luminaria con tecnología Led en el nuevo barrio Jardines de El Calafate, ubicado en la zona Este de la villa turística.
Walter Ruano tiene 56 años y hace 20 que nada en aguas abiertas frías. Puede estar más de una hora sumergido con temperaturas de 2°C o 3°C. Dice que el cuerpo se puede acostumbrar al frío extremo porque “todo pasa por la mente”. Desde que empezó no pasó siquiera por un simple resfrío, cuenta el guardavidas que se enamoró de la ciudad austral y un día se metió en una de sus lagunas congeladas. Su sueño: nadar en la Antártida