
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
La Cámara de Diputados de Nación aprobará hoy la cesión de propiedades del Estado Nacional en varias provincias. Entre ellas el predio y edificio que ocupa el Centro de Atención Primaria de Salud, de la capital provincial.
General26/10/2021La sesión de la Cámara de Diputados de Nación tendrá un extenso temario que incluye La ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, La Ley Ovina y le Ley de Oncopediatría, entre otros.
Además se aprobarán cesiones de terrenos e inmuebles del Estado Nacional en varias provincias: Santa Fé, Catamarca, Sn Juan, Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén y Santa Cruz).
La diputada nacional Roxana Reyes (UCR- Santa Cruz), autora del proyecto, informó a AHORA CALAFATE que en nuestra provincial el Estado Nacional transferirá a favor de la Municipalidad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz el dominio del inmueble donde está emplazado el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Doctor Fernando Julio Peliche”.
Se trata de una superficie de terreno aproximada 3093 m2 situado en Avenida Presidente Néstor Carlos. La transferencia se efectúa con el cargo a que la Municipalidad de Río Gallegos “destine el inmueble al uso exclusivo para la actividad de la atención primaria de Salud”.
En el CAPS Peliche funcionan consultorios itinerantes de pediatría, clínica médica, nutrición, kinesiología, oftalmología, cardiología, y ginecología.
Desde su creación, el Peliche cambió de manos (llegó a depender del SAMIC El Calafate), tuvo momentos de conflicto y hasta fue cerrado por algunos meses.
Hasta ahora la Municipalidad ejerce los derechos de posesión, administración. Sin embargo, el Estado Nacional resulta es el único titular registral del domino, lo cual impide al Municipio disponer libremente del inmueble que administra
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
Se realizó en Río Gallegos este fin de semana. Es la primera exposición de este tipo en la región patagónica. Reunió a una gran variedad de emprendimientos vinculados al diseño, la decoración y el equipamiento del hogar. Entre ellos estuvo Berberys, emprendimiento de El Calafate. La secretaria de Comercio, Producción e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesán Sancho, habló con Ahora Calafate
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.