Comenzaron los Actos por el Centenario de la Patagonia Trágica

Con el acto en Cañadón de los Muertos en cercanías de Gobernador Gregores, dio inicio a la secuencia de actos y conmemoraciones que se llevarán a cabo durante este mes, relacionados a los fusilamientos de peones rurales durante el suceso conocido popularmente como La Patagonia Rebelde o La Patagonia Trágica.

Santa Cruz01/12/2021
acto huelgas Gregores

Cañadón de los Muertos además de ser el Espacio Nº 1 de la Ruta de la Huelga de 1921, actual circuito turístico con más de 36 monumentos y 9 ciudades miembro, fue el primer sitio en que el Teniente Coronel Varela junto al Subteniente Loza y el Capitán Anaya, provocaron fusilamientos masivos en 1921. 

Recién arribado al pueblo de Puerto Santa Cruz, el militar a cargo de la campaña, persiguió y atrapó en la localidad de Gobernador Gregores – entonces Cañadón León- 430 peones en huelga que habían partido del pueblo de Paso Ibáñez, hoy Comandante Luis Piedra Buena.

El acto que reunió además de vecinos, funcionarios e instituciones, contó con la presencia de familiares de sobrevivientes de la represión militar a los obreros, junto a miembros fundadores del equipo que inició la demarcación en 1988.

Marcelo Serafini, fundador de Ruta de la Huelga de 1921, mencionó en su alocución la importancia de la participación civil tanto en la demarcación de los sitios de fusilamiento, como en el proceso de monumentización durante los últimos 30 años.

acto huelgas Gregores 1

De Tumba NN a Camposanto familiar  

Durante el acto  Serafini también resaltó  la trascendencia que tendrá el día 10 de Diciembre próximo, la Expedición Histórica en la que participarán el nieto del dirigente huelguista Albino Argüelles;  y Esteban Bayer, hijo del reconocido escritor e historiador argentino.

En la Ruta Provincial Nº 12 en el Espacio de Memoria “Aguada del Guitarrero”, se localizó en 2008 la tumba de dos NN fusilados en 1921. Por testimonios se pudo establecer que uno de los que allí murieron era Albino Argüelles.

Años después los restos de su pareja Clara Irene Labat, y la hija de ambos, Irma Dora Lavat, fueron llevados hasta esa zona convirtiéndose la fosa NN en un camposanto de la familia Argüelles y Dafinotti.

El nieto del líder huelguista visita ese lugar y es deseo que sus restos descansen allí también

Fuente: Org. Ruta de la Huelga de 1921 – Com. Resg. Patrim. Cañadón León -Gdor. Gregores Santa Cruz – Patagonia Argentina

Te puede interesar
elecciones

Boleta única y mayoría simple. Gobierno presentó una Ley Electoral Transitoria

Santa Cruz20/05/2025

El Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, que será tratado este miércoles en sesión extraordinaria. La propuesta introduce modificaciones sustanciales al régimen electoral vigente. Tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.