Comenzaron los Actos por el Centenario de la Patagonia Trágica

Con el acto en Cañadón de los Muertos en cercanías de Gobernador Gregores, dio inicio a la secuencia de actos y conmemoraciones que se llevarán a cabo durante este mes, relacionados a los fusilamientos de peones rurales durante el suceso conocido popularmente como La Patagonia Rebelde o La Patagonia Trágica.

Santa Cruz01/12/2021
acto huelgas Gregores

Cañadón de los Muertos además de ser el Espacio Nº 1 de la Ruta de la Huelga de 1921, actual circuito turístico con más de 36 monumentos y 9 ciudades miembro, fue el primer sitio en que el Teniente Coronel Varela junto al Subteniente Loza y el Capitán Anaya, provocaron fusilamientos masivos en 1921. 

Recién arribado al pueblo de Puerto Santa Cruz, el militar a cargo de la campaña, persiguió y atrapó en la localidad de Gobernador Gregores – entonces Cañadón León- 430 peones en huelga que habían partido del pueblo de Paso Ibáñez, hoy Comandante Luis Piedra Buena.

El acto que reunió además de vecinos, funcionarios e instituciones, contó con la presencia de familiares de sobrevivientes de la represión militar a los obreros, junto a miembros fundadores del equipo que inició la demarcación en 1988.

Marcelo Serafini, fundador de Ruta de la Huelga de 1921, mencionó en su alocución la importancia de la participación civil tanto en la demarcación de los sitios de fusilamiento, como en el proceso de monumentización durante los últimos 30 años.

acto huelgas Gregores 1

De Tumba NN a Camposanto familiar  

Durante el acto  Serafini también resaltó  la trascendencia que tendrá el día 10 de Diciembre próximo, la Expedición Histórica en la que participarán el nieto del dirigente huelguista Albino Argüelles;  y Esteban Bayer, hijo del reconocido escritor e historiador argentino.

En la Ruta Provincial Nº 12 en el Espacio de Memoria “Aguada del Guitarrero”, se localizó en 2008 la tumba de dos NN fusilados en 1921. Por testimonios se pudo establecer que uno de los que allí murieron era Albino Argüelles.

Años después los restos de su pareja Clara Irene Labat, y la hija de ambos, Irma Dora Lavat, fueron llevados hasta esa zona convirtiéndose la fosa NN en un camposanto de la familia Argüelles y Dafinotti.

El nieto del líder huelguista visita ese lugar y es deseo que sus restos descansen allí también

Fuente: Org. Ruta de la Huelga de 1921 – Com. Resg. Patrim. Cañadón León -Gdor. Gregores Santa Cruz – Patagonia Argentina

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.