Ahora Calafate Ahora Calafate

El Calafate suma a su conectividad un Airbus 330

Hoy llegó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con su aeronave Airbus 330, con capacidad para 260 pasajeros. Operará todos los días desde Ezeiza. El aeropuerto recibió equipamiento especial de la empresa Intercargo. Los antecedentes de vuelos de gran porte en El Calafate

El Calafate 01/12/2021
Airbus 330b

Hoy, alrededor de las 19 hs en el Aeropuerto Internacional “Armando Tola”, llegó el primer vuelo regular de Aerolíneas Argentinas con su avión de fuselaje ancho Airbus 330. 

Se trata de un avión con mayor porte y de gran autonomía que la empresa estatal destina usualmente para destinos internacionales (países de Europa y América del Norte).

Cabe destacar que el 28 de septiembre pasado, el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani estuvo de visita en la villa turística, donde se reunió con el intendente Javier Belloni. En tal ocasión gestionaron más vuelos para El Calafate, y anunciaron que desde diciembre comenzaría a operar el Airbus A330.

Semanas atrás un portal de noticias especializado en temas de aviación aerocomercial informó que este vuelo comenzaría a operar recién en enero, algo que reprodujimos en nuestro portal.

Finalmente ocurrió lo informado originalmente por el titular de la compañía, Pablo Ceriani.

Airbus 3301

El Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas y los directivos de Intercargo fueron recibidos por el Secretario de Turismo Alexis Simunovic, la Directora de Relaciones Interinstitucionales Mariela Florio y la jefa comercial de la sucursal El Calafate de Aerolíneas Argentinas, Valeria Torres.

“A nosotros nos provoca mucha tranquilidad, saber que la gente está volviendo a viajar, que se reactive el turismo, es gratificante saber que los aviones se están llenando, y venir a la Patagonia aún más”, dijo el Comandante de la aeronave Gustavo Caponelli.

EQUIPAMIENTO ESPECIAL

Para la operatividad regular de este vuelo el Aeropuerto de El Calafate recibió equipamiento nuevo por parte de la empresa Intercargo,  que servirá  no solamente para las aeronaves de la aerolínea de bandera, sino de cualquier empresa que opere aviones de fuselaje ancho.

“Trajimos desde Buenos Aires equipamiento para El Calafate, estamos muy contentos porque este tipo de equipamiento ayuda a que este tipo de aeronave (Airbus 330) venga a un destino como El Calafate, incrementando así la cantidad de pasajeros”, dijo  Adrián Gastaldi, Director de Infraestructura y Mantenimiento de Intercargo 

EL RECORD, EN 2015

IMG-20150727-WA0003 [AC web]

FOTO: 27 de julio de 2015 - Airbus 340 en el aeropuerto de El Calafate 

Esta no es la primera vez que El Calafate recibe aviones de este porte y dimensiones. Lo ha hecho en al menos dos oportunidades anteriores con aviones aún más grandes. 

De acuerdo al archivo de noticias de Ahora Calafate en 2015 y 2016 aterrizaron Airbus 340 en el “Cte. Armando Tola”. 

IMG-20150727-WA0003 [AC web]El avión más grande que aterrizó en El Calafate

En ambas ocasiones fueron destinados excepcionalmente para la evacuación de pasajeros varados.  La primera vez por intensas nevadas en Ushuaia que dejaron cientos de personas sin poder regresar a Buenos Aires o continuar a El Calafate.

Ese fue el avión de mayor porte operado por Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto local. Aterrizó el 27 de julio de 2015

Casi un año después, el 12 de julio de 2016, operó otro Airbus 340 también destinado a transportar pasajeros varados en El Calafate por días de niebla que tornaron inoperable el aeropuerto local. 

airbus 340-300 AA 7 [AC]Un avión gigante para transportar pasajeros varados

airbus 340-300 AA 7 [AC]

Te puede interesar

campas1

Empresarias y emprendedoras de la Patagonia se reúnen en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 20/09/2023

El 6 y 7 de octubre se desarrollará la 8ª edición del Empresarias del Fin del Mundo, un evento binacional que reúne a empresarias y emprendedoras de Chile y Argentina. Habrá disertaciones, Rondas de Negocios y capacitaciones. Dos mujeres de El Calafate expondrán sus “casos de éxito”. Adriana Errecalde, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de la Patagonia, nos cuenta los detalles en esta nota

Centro regional de Investigacion PNLG [AUDIO FMD]

Así será el Centro de Investigación del PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 07/09/2023

El edificio se construirá en la sede de la intendencia del área protegida. Servirá para alojar y dar espacio de trabajo a científicos que hagan investigaciones en el parque. La inversión prevista supera los $300 millones. Los detalles en esta nota.

1bbf2b27-fd4c-4ec8-b06d-b57dd0266c0b

Se inauguró la muestra “Todo Este Tiempo” de Martha Ruiz

Hector Lara
El Calafate 16/07/2023

El sábado 16 de julio se inauguró una nueva muestra en la galería Laguanacazul que presenta la primera exposición individual de la artista plástica Martha Ruiz, pionera y vecina de El Calafate. En esta oportunidad se trata de una muestra antológica con las obras más representativas e importantes que viene realizando a lo largo de su vida en la localidad. La muestra retrospectiva varía entre dibujos a mano alzada, pinturas al óleo, acrílicos y acuarelas en formatos clásicos con enmarcaciones doradas hasta bocetos sueltos.

DEF0AD49-10E7-4E0D-88D9-DB49E7C99123

Fue presentado el libro “Santa Cruz Tierra Adentro” en El Calafate

Hector Lara
El Calafate 17/09/2023

El día sábado en la galería Laguanacazul fue presentado por su autor Alex Vallega, junto con impulsores y colaboradores, como la Senadora Belén Tapia y la vecina Irma Saldía, este trabajo con un trasfondo de investigación, recopilación histórica y sobretodo entrevistas a las familias que forjaron la identidad productiva de la provincia. También fue mostrado el material audiovisual “Radiografía del Campo Santacruceño” del realizador Pablo “Poly” Walker.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter