
Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.
Hoy llegó el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con su aeronave Airbus 330, con capacidad para 260 pasajeros. Operará todos los días desde Ezeiza. El aeropuerto recibió equipamiento especial de la empresa Intercargo. Los antecedentes de vuelos de gran porte en El Calafate
El Calafate01/12/2021Hoy, alrededor de las 19 hs en el Aeropuerto Internacional “Armando Tola”, llegó el primer vuelo regular de Aerolíneas Argentinas con su avión de fuselaje ancho Airbus 330.
Se trata de un avión con mayor porte y de gran autonomía que la empresa estatal destina usualmente para destinos internacionales (países de Europa y América del Norte).
Cabe destacar que el 28 de septiembre pasado, el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani estuvo de visita en la villa turística, donde se reunió con el intendente Javier Belloni. En tal ocasión gestionaron más vuelos para El Calafate, y anunciaron que desde diciembre comenzaría a operar el Airbus A330.
Semanas atrás un portal de noticias especializado en temas de aviación aerocomercial informó que este vuelo comenzaría a operar recién en enero, algo que reprodujimos en nuestro portal.
Finalmente ocurrió lo informado originalmente por el titular de la compañía, Pablo Ceriani.
El Airbus 330 de Aerolíneas Argentinas y los directivos de Intercargo fueron recibidos por el Secretario de Turismo Alexis Simunovic, la Directora de Relaciones Interinstitucionales Mariela Florio y la jefa comercial de la sucursal El Calafate de Aerolíneas Argentinas, Valeria Torres.
“A nosotros nos provoca mucha tranquilidad, saber que la gente está volviendo a viajar, que se reactive el turismo, es gratificante saber que los aviones se están llenando, y venir a la Patagonia aún más”, dijo el Comandante de la aeronave Gustavo Caponelli.
EQUIPAMIENTO ESPECIAL
Para la operatividad regular de este vuelo el Aeropuerto de El Calafate recibió equipamiento nuevo por parte de la empresa Intercargo, que servirá no solamente para las aeronaves de la aerolínea de bandera, sino de cualquier empresa que opere aviones de fuselaje ancho.
“Trajimos desde Buenos Aires equipamiento para El Calafate, estamos muy contentos porque este tipo de equipamiento ayuda a que este tipo de aeronave (Airbus 330) venga a un destino como El Calafate, incrementando así la cantidad de pasajeros”, dijo Adrián Gastaldi, Director de Infraestructura y Mantenimiento de Intercargo
EL RECORD, EN 2015
FOTO: 27 de julio de 2015 - Airbus 340 en el aeropuerto de El Calafate
Esta no es la primera vez que El Calafate recibe aviones de este porte y dimensiones. Lo ha hecho en al menos dos oportunidades anteriores con aviones aún más grandes.
De acuerdo al archivo de noticias de Ahora Calafate en 2015 y 2016 aterrizaron Airbus 340 en el “Cte. Armando Tola”.
En ambas ocasiones fueron destinados excepcionalmente para la evacuación de pasajeros varados. La primera vez por intensas nevadas en Ushuaia que dejaron cientos de personas sin poder regresar a Buenos Aires o continuar a El Calafate.
Ese fue el avión de mayor porte operado por Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto local. Aterrizó el 27 de julio de 2015
Casi un año después, el 12 de julio de 2016, operó otro Airbus 340 también destinado a transportar pasajeros varados en El Calafate por días de niebla que tornaron inoperable el aeropuerto local.
Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.
Este jueves en la sesión ordinaria del 19 de junio en el Concejo Deliberante se procedió a reconocer al grupo literario de escritores calafateños "Letras Esteparias" quien este mes cumplieron dos años de acciones ininterrumpidas en torno a las producciones escritas, en la que destacaron los ciclos de lecturas en ronda de cada mes y acciones varias hechas sin fines de lucro.
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.