
Municipio arroja anticongelante en acceso y pendientes
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Se incrementó la demanda y se demora la llegada de nuevas partidas. Hoy el Ministro de Salud de Santa Cruz dijo que “hay disponibilidad de dosis en cada punto de la provincia”. Pero al menos en El Calafate no hay Sputnik ni Astrazeneca. Solo Sinopharm y muy pocas de Pfizer.
Actualidad - El Calafate 28/12/2021Mensajes de varios vecinos llegaron a Ahora Calafate contando sobre el faltante de vacunas contra Covid, principalmente para completar esquemas y dosis de refuerzo. También para aplicar a criaturas.
Manifiestan que se acercaron a los vacunatorios en los horarios difundidos por el Hospital SAMIC, pero recibieron como respuesta que no se terminaron las dosis y que están a la espera de nuevas partidas, lo cual ocurrirá en la próxima semana.
Hoy el Ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Dr. Claudio García manifestó que es fundamental que aquellas personas que aún no se han aplicado alguna dosis de la vacuna se acerquen a los centros de vacunación, porque hay disponibilidad de dosis en cada punto de la provincia”.
En El Calafate al menos, esto no está ocurriendo. Supimos que ya no hay Vacunas Sputnik (se terminaron hoy martes) que se aplican como tercera dosis. Tampoco hay Astrazeneca, que puede ser utilizada como segunda o tercera dosis.
La falta o escasez de Moderna es generalizada en todo el país, mientras que de Pfizer hay en el SAMIC un pequeño stock que mañana miércoles se aplicará a menores de 12 a 18 años para completar esquema de vacunación.
En El Calafate solo hay vacunas chinas Sinopharm, que no está siendo utilizada como tercera dosis.
Sobre las causas del desabastecimiento no hay explicación oficial. Hay quienes indican que la demanda se incrementó especialmente por la necesidad de vacunarse que tienen quienes saldrán de vacaciones. Se anunció que desde enero se implementará el pase sanitario y para acceder a ciertos lugares se exigirá esquema completo.
Hay también quienes mencionan que el exagerado asueto otorgado por el Gobierno para la administración pública provincial, incide en la logística y el ritmo de abastecimiento de vacunas a las localidades del interior. El Calafate no sería la única con escasez o falta de vacunas.
Fuentes consultadas por Ahora Calafate dicen que desde Provincia están explicando que la demora viene desde Nación. Pero según el Monitor Oficial de Vacunación Covid, desde el inicio de la campaña hasta hoy Santa Cruz recibió 706.437 dosis, de las cuales aplicó 561.474. No hay explicaciones sobre las casi 145.000 dosis de diferencia que deberían estar disponibles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
El horrendo hecho ocurrió este miércoles en una vivienda del barrio Cerro Calafate, cuyos ocupantes se habían ausentado por un momento. En principio creyeron que fue atacada por una jauría, pero la pericia determinó que eran heridas cortantes y contundentes. La policía investiga un posible intento de robo que se habría frustrado por la presencia del animal
La dependencia funciona desde junio de 2021. Además de realizar trámites a extranjeros residentes en la zona, atendió 42 vuelos charter procedentes del exterior. Sin embargo al menos en la primera etapa, los pasajeros que vengan en el vuelo de Sao Paulo, harían el trámite de migraciones en la escala de Córdoba.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
Miguel Ángel Burgos es uno de los hermanos de Soledad la mujer salvajemente asesinada en la calle por vecinos que continúan detenidos. Habló con Ahora Calafate, contó que a su hermana la atacaron con cuchillos, la patearon y golpearon. “Se murió en los brazos de mi hermano, desangrada y pidiendo que no quería morir” dijo Miguel, quien exigió al Juez Narvarte que haga justicia y no les dé privilegios a los detenidos. Reveló datos de una conflictiva relación entre las familias. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Se trata de Lola Limón, un ejemplar que fue rescatado en Mataderos y vive en el Ecoparque porteño desde 2019. Es la primera vez que la Justicia declara a un felino bajo dicha denominación.
Una ruta que enamora a los viajeros y una localidad que busca conservar este ambiente único con el desafío de potenciar su desarrollo. Los Antiguos, su gente y un nuevo paradigma con el espíritu de aquellos pioneros.
Fue detenido el viernes en El Calafate. Lo buscaba Interpol por reiteradas amenazas con armas a su pareja, en la provincia de Chaco, donde será llevado por orden de la justicia de esa provincia.
Desde el 4 al 23 de agosto está abierta la inscripción para el programa INTUR, que otorga Aportes No Reintegrables a prestadores que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, y que presenten un proyecto de inversión. Eugenia Benedetti, del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, nos cuenta los detalles en entrevista con Ahora Calafate
Se realizó ayer desde la Parroquia Santa Teresita hasta el ermita del santo del Pan y del Trabajo.