
Presentaron el Mapa del Delito en El Chalten
Es la primera localidad del interior provincial en la que se presenta la estadística de delitos de los últimos años, recopilada por la Policía de Santa Cruz.
Es información estadística geo-referenciada sobre los delitos ocurridos en distintas zonas de cada localidad. La herramienta sirva para definir estrategias de prevención y combate de delitos.
General 10/01/2022Luego reunirse con autoridades policiales de El Chalten y El Calafate, el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, José Luis Oyarzún, adelantó que “próximamente vamos a presentar oficialmente” el Mapa del delito “y hacer entrega cada localidad y comisaria”.
Un mapa del delito es una herramienta cartográfica utilizada por los analistas de las fuerzas de seguridad para mapear, visualizar y analizar los patrones de la delictualidad en un lugar determinado.
Se trata de la georreferenciación de información sobre los delitos contra la propiedad y las personas ocurridos en cada localidad. Esto puede ser usado para fines estadísticos, como también para predecir y prevenir acciones criminales futuras.
Desde varios meses, las dependencias policiales de Santa Cruz vienen recopilando información y enviándola hacia la Superintendencia para poder confeccionar el Mapa del Delito de sus respectivas jurisdicciones
EQUIPAMIENTO PARA EL CALAFATE y EL CHALTEN
Las declaraciones del Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones se dieron luego de la entrega de equipamiento en las comisarías de El Chaltén, El Calafate y Río Turbio, lo que ocurrió el pasado viernes 7 y sábado 8
S entregó equipo completo de computadora con lector de barras en El Chaltén, mientras que las dependencias de El Calafate y Río Turbio recibieron lectores de barras que vienen a completar el equipamiento para el mejor desempeño de sus funciones.
“A través de fondos propios, generados por la UER (Unidad Expendio Reincidencia) desde esta área en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad a través de la Secretaría de Participación Ciudadana se pudo adquirir el equipamiento con el objetivo de mejorar nuestro servicio a la comunidad que se acerca a efectuar sus trámites”, explicó el Comisario Inspector Juan Rojas, Director General de Policía en Función Judicial.
Es la primera localidad del interior provincial en la que se presenta la estadística de delitos de los últimos años, recopilada por la Policía de Santa Cruz.
Dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario, el programa tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de impacto social orientados a la Sustentabilidad. Las escuelas seleccionadas participarán de una etapa de acompañamiento formativo durante 5 meses, y de un certamen de proyectos. Este año habrá 10 ganadores regionales, 1 ganador a nivel nacional, y 11 millones de pesos en premios. Los interesados podrán inscribirse hasta el 22 de abril.
El siniestro ocurrió esta madrugada. El chofer se quedó dormido, el camión se desvió a la banquina donde se encontraba estacionado otro vehículo de transporte. Ambos son de patente argentina. Los conductores salvaron sus vidas. La ruta CH-255 estuvo cerrada desde ese momento y se prevé su reapertura a las 11 hs
Pequeñas y Medianas Empresas, Turismo y de las Personas Mayores, son las tres nuevas comisiones que integrará la Diputada Nacional en la Cámara de Diputados.
Habitan tres complejos de casas que han sido vendidas para desarrollar proyectos turísticos. En algunos casos ya estaba pactada la culminación del contrato pero en otro, el mayor de los complejos, los inquilinos recibieron notificaciones intimando a desalojar antes del 1° de julio. Acudieron al Municipio y al HCD.
Se realizaron estos encuentros en las categorías sub 14 femenino y sub 14 masculino en dos fines de semana distintos en el Chalten. En septiembre se haría una nueva concentración.
La seguidilla de días con temperaturas bajo cero hizo que se congele el bajo nivel de agua que este año tiene la bahía Redonda. En la sede del CALA se alquilan patines, entre las 12 y las 17:30 hs. LEE LAS RECOMENDACIONES Y PRECIOS
Es una acción promocional que organiza la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) en la que las empresas ofrecen sus productos y servicios con importantes descuentos. Será del 22 al 28 de agosto inclusive. El Calafate fue uno de los destinos más buscados en la edición del año pasado.
La Municipalidad y Servicios Públicos SE trabajan en conjunto para la instalación de luminaria con tecnología Led en el nuevo barrio Jardines de El Calafate, ubicado en la zona Este de la villa turística.
Walter Ruano tiene 56 años y hace 20 que nada en aguas abiertas frías. Puede estar más de una hora sumergido con temperaturas de 2°C o 3°C. Dice que el cuerpo se puede acostumbrar al frío extremo porque “todo pasa por la mente”. Desde que empezó no pasó siquiera por un simple resfrío, cuenta el guardavidas que se enamoró de la ciudad austral y un día se metió en una de sus lagunas congeladas. Su sueño: nadar en la Antártida