
Sobre él pesaba un pedido de captura de la justicia de Jujuy por causas de abuso sexual. Hace dos años residía en El Calafate.
Hace unos momentos la policía encontró el arma blanca que habría sido usada en la riña en la que murió un joven de 22 años, a la vera del arroyo Calafate. El domingo el sospechoso será llevado a indagatoria. Finalizó la autopsia del cuerpo de la víctima.
Actualidad - El Calafate 21/01/2022En la tarde de hoy viernes, la policía finalmente encontró el arma que sería la usada en el crimen del joven de 22 años, durante una pelea con un conocido con el que estaba reunido momentos antes.
Como informó AHORA CALAFATE el sangriento hecho ocurrió a pocos minutos después de la medianoche en cercanía del arroyo Calafate, próximo a un puente peatonal que da a la calle Cnel Rosales.
Luego de una discusión y pelea a golpes, Abrahan Nuñez recibió una puñalada y cayó al suelo, con una profunda hemorragia. El joven murió pocos minutos después en el Hospital SAMIC, mientras que el otro joven de apellido Rocha (21) fue detenido inmediatamente.
Se realizaron pericias pero no se había encontrado el arma blanca utilizada. Esta tarde finalmente fue hallado un cuchillo de una sola pieza de metal, de una hoja de 20 cm aproximadamente. Estaba en un lugar muy próximo al arroyo Calafate.
El elemento pasa a formar parte de los elementos secuestrados, entre los que también hay un hierro sin punta, tal como dimos a conocer en un informe anterior. Se investiga si ese trozo de metal también fue usado para agredir a Núñez, ya que tiene rastros que indicaría eso.
Lugar donde fue encontrado el cuchillo
La sospecha se refuerza a la luz de los resultados preliminares de la autopsia, practicada esta tarde en la morgue del Hospital SAMIC por profesionales del Cuerpo Médico Forense. Ahora Calafate supo además de una herida profunda que afectó un pulmón, la víctima tendría una herida en la cabeza, provocada por un golpe con elemento contundente.
El joven sindicado como el autor material está detenido e incomunicado en la Comisaría Seccional Primera, y el domingo sería llevado a Indagatoria al Juzgado de Instrucción.
En tanto este portal supo que además de un testigo que aportó datos importantes, declaró también la amiga de la víctima, que luego del hecho debió ser asistida en el Hospital por una crisis nerviosa. La joven también es testigo directo del trágico hecho.
Sobre él pesaba un pedido de captura de la justicia de Jujuy por causas de abuso sexual. Hace dos años residía en El Calafate.
Se sintió fuerte olor a plástico quemado y se disparó la alarma. Los directivos y docentes activaron el protocolo de evacuación de todo el alumnado. Intervino personal de la División Cuartel N°21 que verificó una contingencia eléctrica, según acaba de informar en FM Dimensión el jefe de esa dependencia, Franco Albarracín. Se suspenden las clases hasta nuevo aviso y deberá hacerse una inspección de las instalaciones. AUDIO DISPONIBLE
Durante la semana se diagnosticaron 21 nuevos casos y hoy domingo son 37 las personas reportadas con Covid-19. Se reportaron dos fallecimientos en El Calafate.
Lanzó una convocatoria para cubrir el faltante en algunos servicios e incorporar nuevas disciplinas. Una resolución del Consejo de Administración priorizará residentes en El Calafate y en la región. Adelantan que habrá una nueva convocatoria.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.