
Una vez más nuestro destino dijo presente en el Workshop de ACAV, organizado por la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes, que se realizó hoy viernes.
El secretario de turismo municipal, Alexis Simunovic, estuvo presente en la FITUR España, a la que concurren profesionales y operadores de la industria turística mundial. El evento se extendió durante cinco jornadas, del 19 al 23 de enero.
Turismo 25/01/2022El funcionario municipal concretó reuniones con operadores europeos y realizando capacitaciones sobre atractivos y servicios que ofrece nuestro destino. El Calafate fue una de las pocas ciudades turísticas de la Argentina que estuvo presente. A nivel provincial también participó Santa Cruz.
“Es muy importante que El Calafate esté presente, estamos saliendo del difícil momento que impactó de manera global, luego de dos años de pandemia y tras el impacto de la cuarentena en la actividad económica local, se ve la reactivación nacional. Ahora buscamos la reactivación internacional”, afirmó Simunovic.
“Se realizaron muchos esfuerzos desde el municipio y desde el sector privado para hacerle frente, y hoy ver tanto turismo en El Calafate nos pone muy contentos. Empezar a ver turistas extranjeros nos llena de expectativas”, comentó el secretario municipal de Turismo
Una vez más nuestro destino dijo presente en el Workshop de ACAV, organizado por la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes, que se realizó hoy viernes.
Así lo definió el secretario de Turismo Alexis Simunovic, al hablar de la programación de Aerolíneas Argentinas de un vuelo entre San Pablo y El Calafate desde el 4 de julio próximo. Adelantó que se organiza una acción promocional para dar a conocer la nueva conexión a operadores turísticos. En principio el vuelo operará dos veces por semana y hasta septiembre inclusive.
La empresa Low Cost duplicará su flota de aviones a mediados de este año y prevé potenciar destinos de la Patagonia. El Calafate entre ellos. Se esperan inminentes precisiones, ya que funcionarios provinciales se reunirán con directivos de esa empresa. En octubre también se sumaría la brasileña GOL
Las reuniones más importantes de los sectores público y privado de turismo en la Argentina confluyen en El Calafate con una agenda cargada de temas y actividades. El Consejo Federal de Turismo sesiona hoy y durante dos días se celebra el Congreso Argentino de Agentes de Viajes, con inscripción récord.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.