Ahora Calafate Ahora Calafate

El PN Los Glaciares cuenta con el único grupo de sendas del país

Son solo siete integrantes y deben trabajar en una red de mas de 100 km, que es la más visitada en la Argentina. Con AHORA CALAFATE hablaron sus integrantes y contaron cómo se formó, cuál es la situación actual de las sendas. También hablan de sus necesidades y objetivos

Naturaleza 03/02/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Grupo de sendas 4

En El Chalten existe el único grupo de mantenimiento de sendas que posee Parques Nacionales en todo el país. Fue creado en 2010 con brigadistas del área de (Incendios Comunicaciones y Emergencias) que fueron capacitados por especialistas en sendas del Parque Nacional Grand Teton (EEUU). 

Ese año ambas áreas protegidas firmaron un Acta de Hermanamiento ya que tienen en común un gran número de características ecológicas y geológicas. Además enfrentan similares desafíos en cuanto a su manejo.

En el PN Los Glaciares el grupo de mantenimiento de sendas se formó como una prueba piloto que tuvo muy buenos resultados. Pero transcurrieron 11 años y aún no se avanzó en la conformación oficial de un área específica, que les permita acceder a capacitación, recursos y más personal para desarrollar la tarea.

En la Zona Norte del Parque hay una red de más de 100 km de senderos que  y solo siete personas cumplen la tarea de mantenimiento. El Grupo tiene como encargado al guardaparque Julián Speranza, y como  integrantes a los brigadistas Maximiliano Henriquez, German Gagna, Miguel Rivera, Juan Bosi, Fernando Urcola, y Martín Vera.

Grupo de sendas

En entrevista con AHORA CALAFATE expusieron sobre las necesidades que tienen y los desafíos que enfrentan ante el desgaste que sufren las sendas por el creciente tránsito de visitantes.

También se refirieron al objetivo de potenciar el grupo de mantenimiento de sendas y poder replicar la experiencia del Parque Nacional Los Glaciares en otras áreas protegidas del país.

Grupo de sendas 3

El Gobierno Nacional y el provincial impulsan la creación del circuito “Huella de Glaciares”, al que se presenta como el primer sendero de largo recorrido binacional de la Patagonia. Unirá El Chalten con la localidad chilena de Villa O’Hggins y está proyectado para recorrerlo en ocho días.

“Huella de Glaciares” tiene potencial para posicionarse como un producto turístico de gran convocatoria de visitantes de todo el mundo. Seguramente la senda requerirá de un diseño y mantenimiento constante que debería ser contemplado entre otras cosas, con la capacitación de recursos humanos específicos.

Te puede interesar

Lo más visto

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter