
Es el acceso a Poincenot por el río Eléctrico, que creció en los últimos días, producto de las altas temperaturas
Es el acceso a Poincenot por el río Eléctrico, que creció en los últimos días, producto de las altas temperaturas
Bajo el lema “Algo huele mal en el Parque”, los empleados de las distintas áreas se congregaron en el mástil central para visibilizar el reclamo por malas condiciones de trabajo y falta de inversión del Estado ante las necesidades operativas.
El incremento del movimiento turístico influye directamente en la tarea de los equipos de socorro de la zona norte del PN Los Glaciares. Las horas de caminata, la alimentación e hidratación insuficientes, el cansancio y la existencia de rocas y raíces en las sendas provocaron heridas en los miembros inferiores de diversos caminantes.
Este martes 22 de noviembre se recibieron dos avisos de emergencias en la Zona Norte del Parque Nacional los Glaciares. Ambos episodios sucedieron en el sendero Fitz Roy y requirieron de la intervención de nueve Brigadistas y cuatro Gendarmes.
Varios ejemplares han sido encontrados muertos en la zona. Veterinarios de El Calafate y El Chalten investigan las causas y las vinculan con el uso de un tóxico que se usa contra ratones, principal alimento de estas aves. Consultamos al área de Conservación del PN Los Glaciares.
Personal de la Seccional Lago Viedma /Zona Norte y estudiantes del Colegio Secundario Nº 28 de El Chaltén, colocaron nueva cartelería interpretativa en el sendero Mirador de los Cóndores y de las Águilas.
Solo seis personas deben mantener los más de 100 km de senderos en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. Diseñan y ejecutan nuevas trazas y remedian lugares impactados. Pero deben utilizar sus propios equipos para acampar y gestionarse la comida. Dos de sus referentes se fueron, desgastados por la falta de respuesta. En esta entrevista con Ahora Calafate explican la situación en que se encuentran y las necesidades que tienen.
Integrantes de varias áreas protegidas del país se capacitarán en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares en diseño y mantenimiento de senderos
Las intensas lluvias y el derretimiento de la nieve tornaron riesgoso el tránsito en la red de sendas de la zona norte del PN Los Glaciares
Trabajadores de Zona Norte del PN Los Glaciares acordaron en asamblea exponer las situaciones laborales que enfrenta. Advierten que si para el 1° de junio no hay respuestas, tomarán “medidas drásticas”. Una de ellas sería la suspensión de actividades en la seccional
Son solo siete integrantes y deben trabajar en una red de mas de 100 km, que es la más visitada en la Argentina. Con AHORA CALAFATE hablaron sus integrantes y contaron cómo se formó, cuál es la situación actual de las sendas. También hablan de sus necesidades y objetivos
La entidad empresaria de El Chaltén emitió un comunicado expresando y fundamentando su "firme oposición” a una prueba piloto para cobrar entrada al Parque en esa zona. También manifiesta su desacuerdo con que la Municipalidad de El Chalten se haga cargo del cobro de acceso en la Zona Sur
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Se practicó a un hombre de 50 años de edad quien ya fue externado, se encuentra sin dolor y será monitoreado por los profesionales de la salud. El Dr. Mariano Luna, especialista a cargo del equipo que realizó la operación, brindó los detalles en FM DImensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Cristian Pérez habló con FM Dimensión antes de emprender viaje a El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de su hermano Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino. Agradeció el apoyo que recibió del Municipio de El Calafate (que compró los pasajes aéreos) y de varios vecinos que ofrecieron alojamiento y dinero para ayudarlos. Mientras mantiene una esperanza de hallarlo con vida, sigue la búsqueda por toda la zona, aún sin novedades. ESCUCHA ENTREVISTA
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.