
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
YPF Luz inauguró Cañadón León, su tercer parque eólico, ubicado cerca de Cañadón Seco. El parque que comenzó su operación en diciembre de 2021 alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares.
La Gobernadora Alicia Kirchner, junto a autoridades de la empresa YPF Luz, encabezó el acto mediante el cual quedó inaugurada la obra de la Línea de Alta Tensión, que conecta el Parque Eólico Cañadón León a la red nacional de interconexión y abastece de energía a la planta potabilizadora de agua para Caleta Olivia.
Alicia Kirchner: “Santa Cruz es energía para crecer y para crecer hay que trabajar en alternativas”. Pablo González (presidente de YPF): “La reconversión de Santa Cruz se da de la mano de la energía”
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.