
El boxeador de El Calafate ganó una buena pelea a un contrincante de Trelew Aaron Timoteo Millan.
El boxeador de El Calafate ganó una buena pelea a un contrincante de Trelew Aaron Timoteo Millan.
Este sábado en Río Gallegos se llevará a cabo este festival de boxeo donde en el cuarto combate estará un boxeador de la Villa Turística. PROGRAMA COMPLETO DE LA VELADA.
En Puerto San Julián se llevó a cabo este selectivo donde el pugilista Joaquín Milici de la villa cordillerana logró clasificarse, en la categoría entre 60 y 63 kilogramos, para los Juegos Nacionales Evita y representar a Santa Cruz.
Damián Arias y Jason Phouminoradeth ganaron sus respectivos combates en un festival en el que hubo 10 peleas
En Puerto San Julián se llevó a cabo esta velada boxística donde Damián Arias ganó su pelea con fallo unánime ante retador de Gobernador Gregores.
La segunda edición del festival “Tierra de Glaciares” será el 9 de diciembre en el Estadio Polideportivo Municipal. Tendrá 9 combates amateur en distintas categorías. Alex Cherbukov, responsable de la Escuela de Boxeo “Manos de Hielo”, brindó la novedad y detalles a Ahora Calafate
En la primera jornada del 1° Torneo “Homenaje a José Marambio”, el púgil local se impuso en el 2do round. Es uno de los tres boxeadores de la Escuela “Manos de Hielo” de El Calafate que participa en esta competencia que culmina hoy.
Benjamín Milici e Ingrid Sotomayor Soto representan a la localidad cordillerana en lo que es la primera ocasión en la que el boxeo de El Chalten compite de algún certamen.
Se realizó el sábado en la noche en el Gimnasio Polideportivo Municipal. Un nuevo ring se estrenó con seis peleas amateur y dos profesionales. La presencia del ex campeón mundial Jorge “el Roña” Castro.
Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.
El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.
Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén
Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.
El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.
Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.