
La montañera estadounidense recorrió 28 kilómetros y superó 2.196 metros de desnivel para establecer el primer récord (FKT – Fastest Known Time) de este pico del Cordón Adela.
La montañera estadounidense recorrió 28 kilómetros y superó 2.196 metros de desnivel para establecer el primer récord (FKT – Fastest Known Time) de este pico del Cordón Adela.
El escalador belga, que ya recorrió todo el perfil del Fitz Roy en 2021, completa la travesía ‘Doble M’ subiendo del tirón las cuatro torres del macizo de Torres del Paine en 70 horas, en lo que es la travesía más completa realizada hasta la fecha.
Lucía Guichot y Nieves Gil han realizado una de las escasas ascensiones íntegramente femeninas de esta vía en la cara oeste, la misma vertiente en la que falleció su compañera, Amaia Agirre, a principios de este año.
Para la expedición 2023 hacia la conocida como "Killer Mountain", Toro formó un equipo junto a 5 italianos , al tiempo que se incorporaron al grupo un andinista ecuatoriano y un guía profesional de Bolivia.
Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.
Desde Los Antiguos, junto a su compañero y sus hijas, Gina construyó una propuesta de turismo a medida que combina naturaleza, aventura, educación ambiental y productos de la chacra. Experiencias pensadas desde el cuidado, para conectar con el territorio y con uno mismo.
Esta vez fueron en otros dos domicilios. En uno de ellos se secuestró un televisor. El otro resultó negativo. Sigue la investigación
Terminando la jornada se realizó la clasificación de la clase mayor el único piloto de Río Gallegos logró el 12do tiempo de clasificación. Sebastián Gómez no está presente por problemas en el auto. Este domingo las series y final.
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio