
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
El ex ministro de Turismo de Nación arremetió contra el DNU y proyecto de Ley Ómnibus que impulsa Milei. Auguró “pésimos momentos” para la actividad si esto prospera. También criticó fuertemente a Yanina Martínez, quien fue funcionaria de Alberto Fernández y ahora del nuevo gobierno. Dijo que “no tiene el menor conocimiento de turismo” y la calificó como “dama de compañía de…”. Cuestionó el PreViaje, al que Yo no veo ningún rumbo. Por el contrario, veo incertidumbre y falta de conocimiento. Además se toman malas decisiones.
Turismo 14/01/2024El jueves pasado durante el plenario de comisiones al que asisten funcionarios del gobierno de Javier Milei a explicar los alcances del proyecto de Ley Ómnibus, hubo fuertes cruces contra Yanina Martinez, quien fue secretaria de promoción Turística durante el gobierno de Alberto Fernández y ahora es subsecretaria de Turismo de la actual gestión.
Tanto el DNU como el proyecto ómnibus buscan derogar leyes de turismo, consideradas claves, y también quitar regulaciones en diversos aspectos
Tras la exposición de la funcionaria, FM Dimensión entrevistó a Enrique Meyer, el primer Ministro de Turismo de Nación, luego que se elevara su categoría en 2010, durante la presidencia de Cristina F. de Kirchner.
El ex funcionario mostró su preocupación por el futuro del turismo, si es que avanzan las medidas que impulsa Milei para la actividad. “Yo no veo ningún rumbo. Por el contrario, veo incertidumbre y falta de conocimiento. Además se toman malas decisiones”.
Meyer arremetió contra la actual subsecretaria de Turismo. “Se nombra una persona que no tiene ni el menor conocimiento del turismo. Me refiero a Yanina Martínez que siempre ha sido dama de compañía de… o simpática con… pero después nada”.
“Esto colma el vaso. Después de 8 años que tener que ver las cosas que han pasado en el país y en el turismo, donde se han dejado de lado las cuestiones más serias y responsables que se han llevado a cabo, como la planificación estratégica, la ley de turismo, la ley de turismo estudiantil, las acciones de promoción”, enumero Meyer en la entrevista exclusiva con FM Dimensión.
El ex funcionario provincial y nacional dijo estar “preocupado fundamentalmente por lo que se viene: desde el punto de vista económico la gente va a pasar muy mal. Y desde el punto de vista turístico la derogación de todas estas leyes va a afectar a todos”.
Meyer auguró “pésimos momentos” para el turismo en la Argentina. “No veo que la cosa funcione ni ande bien por mucho tiempo”. Explicó con la situación económica que se está agravando, el argentino no va a tener dinero para “para viajar ni para comer”.
Eso va a generar un malestar social y un ambiente de protestas y conflictividad en las calles que ahuyentará al visitante del extranjero.
“En este momento hay un interés por la patria financiera, y a las Industrias, a las actividades productivas, al turismo no le prestan la menor atención”, opinó Meyer en la radio de El Calafate. El ex ministro dijo que “los legisladores se tienen que oponer totalmente al proyecto de ley ómnibus”
Palos al PREVIAJE
Las criticas del ex ministro de Turismo kirchnerista no fueron solo para el actual gobierno, sino para el de Alberto Fernández. En tal sentido afirmó que “solamente se preocuparon de sacar un primer, un segundo un tercero, un cuarto Previaje que lo único que hizo fue darles a algunos sectores la posibilidad de viajar a costa del Estado. Y además hubo malversación porque hubo gente que con la plata (crédito) del Pre Viaje se compró lavarropas”.
ENRIQUE MEYER - PREVIAJE - FM Dimensión
También fustigó a Matías Lammens (ministro de Turismo y Deportes, del gobierno anterior), diciendo que se preocupaba solamente por aprovechar el Previaje para sacar rédito político y su candidatura. Actualmente Lammens es legislador porteño.
Meyer dijo que el primer Previaje “fue una muy buena una herramienta para despegar”, de los efectos de la Pandemia. Pero pasado dos años la gente estaba desesperada por viajar, no necesitaba el Previaje. Dijo que en las últimas ediciones, Pre viaje generó más inflación ya que los índices más altos del INDEC fueron la hotelería, el transporte y restaurantes
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
Más de 125.000 personas visitaron el continente blanco durante el último verano austral, el doble que hace cinco años, en medio de crecientes advertencias sobre su impacto ambiental y la falta de una regulación internacional vinculante.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate