DNU Milei

508413238-1057538613176934-3917816049566831633-n-jpg.

Casi 40 organizaciones ambientales rechazan decreto de Milei que modifica la Ley de Glaciares

Huarpe
Naturaleza24/06/2025

Organizaciones socioambientales de toda Argentina alzaron su voz contra el decreto presidencial que pretende modificar la Ley 26.639 y permitir la destrucción de glaciares menores a una hectárea. Denuncian que se trata de un intento inconstitucional que pone en riesgo el acceso al agua de millones de personas y privilegia los intereses de las corporaciones mineras e hidrocarburíferas.

WhatsApp-Image-2025-04-15-at-06.19.45

El presidente Milei sigue insultando y cantando contra periodistas

Pablo Perret
El País15/04/2025

FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes. Crece la violencia verbal y el odio de la máxima autoridad de nuestro país, ¿Cuál es el ejemplo, la violencia sin extremo? Creemos que no es el camino, esto puede escalar y terminar muy mal.

Desinformacion-nuevo-2024-12-04T095907

Cuando estan en peligro las instituciones de la democracia: El Gobierno designó por decreto a Lijo y a García-Mansilla en la Corte Suprema

Pablo Perret - Chequeado
Actualidad27/02/2025

En un hecho grave para la democracia argentina, el Gobierno nombró por decreto a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Actualmente, el máximo tribunal tiene 3 jueces por las renuncias de Juan Carlos Maqueda y Elena Highton. El único antecedente en la historia es el de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, nombrados en comisión por Mauricio Macri en el máximo tribunal en diciembre de 2015. Sin embargo, no asumieron hasta no obtener acuerdo del Senado.

DIPUTADOS--1000x640

Diputados trata el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria: qué puede pasar en el Congreso

Chequeado
Actualidad11/09/2024

La oposición buscará insistir con la nueva fórmula de movilidad de las jubilaciones que fue aprobada por el Congreso y vetada por el Presidente. Para eso, necesita que la insistencia sea votada por los 2 tercios de los presentes en la Cámara. Si todos los diputados asisten a la sesión, se necesitan 172 votos. Para la media sanción, en junio, la fórmula se aprobó con 160 votos. Si alcanza los 2 tercios, el proyecto pasa al Senado, que debe lograr la misma mayoría y, en tal caso, el Ejecutivo está obligado a promulgarla. Si la oposición no logra los 2 tercios, se mantiene el veto y el Parlamento no podrá insistir con el tema por al menos un año.

Javier-Milei-firmando-1

El presidente vetó totalmente la Ley de Movilidad Previsional

Parlamentario
Actualidad02/09/2024

Tal cual había adelantado a los legisladores que recibió el viernes en la Casa Rosada y ya había anunciado ni bien los senadores aprobaron la norma, Javier Milei firmó el veto completo a la misma. "El ajuste mas brutal del mundo" sigue ajustando a los mas pobres.

55725115_1004

Milei: "El veto va a ser completo" al aumento de las jubilaciones

DW
Actualidad24/08/2024

El presidente argentino anunció que vetará el aumento a las jubilaciones aprobado por el Senado. Como dicha aprobación fue por mayoría, el Senado podría revertir el veto del Ejecutivo. El ex presidente Mauricio Macri apoya el veto. Dinero para la nueva SIDE hay, para viajar a encuentros políticos personales en aviones privados hay, pero para la "casta" de los jubilados no, está claro quienes pagan el ajuste mas brutal de historia argentina.

70fc6bde81b8dd15a7ae15d51fcbeec1_XL

Se anuncia la apertura del Registro de Profesionales en Turismo

Turismo 21/05/2024

Con la entrada en vigencia del DNU 70/23 se derogó la Ley Nacional de Agencias de Viajes, y como efecto directo se pierde la única competencia profesional exclusiva tanto de técnicos como de licenciados en turismo en todo el territorio nacional. Por tal motivo, la cartera de Turismo ha impulsado una norma para sanear esta situación que afecta a los profesionales del sector.

1710456339036

Duro golpe al oficialismo en el Senado por el rechazo al mega DNU de Javier Milei

Parlamentario
Actualidad14/03/2024

La votación resultó rechazada con 42 votos, solo votaron afirmativo 25 y 4 se abstuvieron. Fue durante la sesión de este jueves que habilitó la vicepresidenta de la Nación en medio de la interna que mantiene con Milei. A pedido del jefe del bloque, los libertarios pidieron una moción de orden para postergar el tratamiento, pero también naufragó. Los senadores patagónicos entre los que rechazaron el DNU.

Carlos Alegria1

Legislatura respalda a trabajadores contratados del PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz14/03/2024

En forma unánime se votó una resolución presentada por el diputado Carlos Alegría, pidiendo que el gobierno nacional mantenga las fuentes laborales de los trabajadores cuyos contratos están venciendo el 31 de marzo. La mayoría son brigadistas y están en la Zona Norte de PN Los Glaciares. El 19 de marzo brindarán una conferencia de prensa para explicar su situación.

61B33B79-5574-4445-9DBD-21D856D8D97D

Festival artístico contra del DNU y la “Ley Ómnibus”

Hector Lara
El Calafate07/02/2024

Las puertas del Anfiteatro del Bosque volvieron a ser escenario para un nuevo reclamo de parte de vecinos autoconvocados de El Calafate que se manifiestan en contra de la posible aprobación de la Ley Ómnibus. Micrófono abierto, la presencia de la murga “La Descordinada”, música en vivo, danzas y actuaciones teatrales dieron el marco a los reclamos expresados también en una galería de carteles.

o_1707264613

Fuerte revés al Gobierno: la ley de Bases vuelve a comisión

Parlamentario
Actualidad06/02/2024

Así se resolvió al cabo de tres horas de debate en particular, que en realidad fueron poco más de dos. Luego de que el oficialismo viera caer casi por completo la reforma del Estado, comprendida en el artículo 5, luego de un cuarto intermedio el oficialismo decidió una medida drástica.

BD6C102A-A023-4574-9593-AAC583F87518

Marcha nocturna y velada de antorchas en el centro de la localidad

Hector Lara
El Calafate01/02/2024

Vecinos autoconvocados y parte del frente cultural de El Calafate se manifestaron hasta minutos antes de la medianoche en el centro de la localidad, en torno a las sesiones a nivel nacional sobre el DNU y la “Ley Ómnibus”. La marcha comenzó desde las puertas del anfiteatro del bosque hasta la plaza Perito Moreno, para terminar luego frente a la Intendencia de Parques Nacionales. La consigna incluía portar velas.

Ley-omnibus

¿Qué es una “ley ómnibus” que se tratará este miércoles en la Cámara de Diputados?

Chequeado
Actualidad30/01/2024

El gobierno de Javier Milei envió al Congreso el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, una gran reforma en distintas materias de la administración pública. El concepto “ley ómnibus” se utiliza para describir proyectos legislativos que en su interior contienen muchas reformas, pero que se tratan y se votan al mismo tiempo. En general, los gobiernos entrantes utilizan este formato al comienzo de una nueva gestión. Repasamos los antecedentes.

marcha

▶️ Paro y Manifestaciones contra el DNU y la Ley Ómnibus

El Calafate25/01/2024

Distintas agrupaciones y gremios de El Calafate realizaron una movilización durante la tarde del miércoles, donde marcharon desde la Plaza Perito Moreno hasta el frente de Anfiteatro del Bosque dentro del marco del Paro Nacional en contra del DNU y la “Ley Ómnibus”. Una vez allí se realizó un festival artístico con micrófono abierto, donde se manifestaron delegados, vecinos, poetas y músicos, mientras artistas plásticos pintaron en vivo.

milei capuchas

El DNU de Javier Milei y el deporte: qué cambios introduce

Chequeado
Deportes24/01/2024

La nueva normativa dictada por el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) permite que las entidades deportivas asuman la figura legal de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A diferencia de las asociaciones civiles sin fines de lucro, las SAD están orientadas hacia el lucro. Además, el DNU obliga a todas las organizaciones rectoras del deporte a incorporar en su estatuto a las SAD en el lapso de un año. Los especialistas aseguran que esto “violenta la autonomía de las federaciones nacionales”. La Confederación Argentina de Deportes (CAD) -que nuclea a todos los deportistas de la Argentina, olímpicos y no olímpicos- presentó un recurso de amparo para pedir la nulidad de estas modificaciones del DNU.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.