Instalarán un nuevo puente de vinculación sobre el arroyo Calafate
Conectará las calles Gregores y Coronel Rosales atravesando el actual predio del Camping Municipal. Los materiales de la estructura del puente fueron adquiridos hace cuatro años y ahora el Municipio licitó la instalación y la construcción de una rotonda y otras obras viales para mejorar la conectividad vial en ese sector. Antecedentes y detalles de esta obra.
Ayer el Intendente de El Calafate, Javier Belloni, oficializó un anunció de inversión unos 2.200 millones de pesos en obras, compra de vehículos, materiales de construcción y otros elementos.
La inversión de mayor monto es la instalación de un puente que unirá la calle Gobernador Gregores con la intersección de las calles Coronel Rosales y Puerto San Julián. Para ello será necesaria la apertura de una traza en el predio que ocupa el Camping Municipal, el cual será cerrado y convertido en espacio verde.
Con este nuevo puente se abrirá una nueva alternativa de comunicación entre dos sectores de la ciudad a ambos lados del arroyo Calafate. Según la proyección del Municipio esto permitirá descongestionar el transito sobre la Av. Libertador, la principal opción de comunicación entre el la zona céntrica y los barrios Aeropuerto Viejo y Félix Frías. La otra opción, menos utilizada es la Av. Almirante Brown.
Con una inversión de 680 millones de pesos el proyecto licitado también incluye una rotonda, en la actual intersección de las calles Rosales y Puerto San Julián, y otras obras viales en ese sector.
“Esta obra ordenará el tránsito en un punto clave de la ciudad”, señaló el Intendente al anunciar su ejecución a través de sus redes sociales.
Ahora Calafate supo que el pasado martes 25 de marzo, se realizó la apertura de ofertas a la que se presentó una sola empresa que se ajustó al presupuesto. Está en etapa de pre-adjudicación .
Historial del puente
La inversión actual no incluye la compra de materiales para el puente, ya que estos fueron adquiridos hace cuatro años atrás. De acuerdo a la información publicada oportunamente por Ahora Calafate, la ejecución de este puente fue incluida en los anuncios del 93° Aniversario de El Calafate, el 7 de diciembre de 2020.
En enero de 2021 se adjudicó la primera etapa de su construcción, que consistía en la contratación de la ingeniería y la adquisición de vigas pretensadas, prelosa central y de borde para el puente. Una inversión de entonces 7.5 millones de pesos. La empresa Astori fue la única oferente. Los materiales necesarios para la estructura del viaducto ya están comprados desde hace cuatro años.
La idea original del Municipio era instalarlo sobre la calle Campaña del Desierto para vincular el centro con el barrio las Piedras. Pero para ello debía atravesar un terreno privado y no hubo acuerdo con su propietario.
En marzo de 2021 informábamos sobre esta situación y la decisión del Municipio de mudar su emplazamiento. Se analizaron otras opciones y se eligió la que ahora se llevará adelante.
Según indicaron fuentes municipales a Ahora Calafate el plazo de ejecución de la colocación del puente y de la construcción de la rotonda y demás obras viales es de nueve meses, a partir de la firma del contrato con la empresa adjudicataria.
Te puede interesar
Los equipos que competirán por un lugar en el Torneo Federal de Chefs
Los equipos de cocina de siete restaurantes participarán de la Ronda Clasificatoria, que tendrá lugar el próximo 11 de abril. Deberán preparar dos platos (tapa y principal) con productos autóctonos de la zona. El equipo ganador irá a la gran final nacional, a fines de agosto en Buenos Aires. La jurado Alejandra Repetto adelanta detalles a Ahora Calafate.
SPSE informó sobre el corte de energía que duró casi 9 horas en varios barrios
Esta mañana cerca de las 8:30 hs se produjo un corte general en El Calafate, por causas no informadas. Se restableció 3 horas después pero no en toda la localidad. Los vecinos de esos barrios debieron esperar casi 6 horas más, sin tener ninguna explicación. Hasta ahora.