ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”
La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.
El remate de las intervenciones artísticas se llevó a cabo el día martes 15 de este mes, en El Alambique, del Hotel Kau Yatún. Allí se reunieron los artistas, vecinos invitados, interesados, turistas y docentes y asistentes de Abriendo Caminos.
Fue la última etapa de un proyecto que partió desde la convocatoria de artistas locales de distintas disciplinas, la exhibición individual de cada obra en distintos puntos gastronómicos, una muestra colectiva en la vereda centrica de MAKO Restaurant y finalmente la subasta solidaria en El Alambique.
Ale Montiel, Alejandra Martin, Analía Mabel López, Cecilia Caamaño Pagniez, Héctor Lara, Julieta Barrientos, Leonid Roslov, Marcos Aguilera, María Marta Aliprandi, María Teresa Negro, Nika Roslova, Sebastián Dons, Vera Irina Mato y Virginia Juárez fueron los 14 autores de esta primera edición que se hizo con artistas de trayectoria y proyección nacional, profesionales y emergentes por igual.
Los ofertantes provenían de distintas partes, presentes en la sala y a la distancia, manifestando los montos que estaban dispuestos a pagar, y elevando varias veces el precio de la obra por encima de los $100.000 e incluso alcanzando dos veces los $150.000.
Desde la organización dejaron en claro que se partía de un precio base, del cual la mitad iba para el artista y la otra mitad más lo conseguido en la puja sería destinado a la obra de bien común.
En la presentación de los botellones intervenidos, los artistas tuvieron la posibilidad de acompañar con una descripción del proceso y de la obra, situación que en todos los casos revalorizó la obra.
Tanto Lorena Heis de Gin De Acá, como Toia Ibáñez de Laguanacazul, manifestaron su alegría al concluir el remate, ya que todas las piezas fueron vendidas y muchas tenían múltiples ofertas de compra, pero el rigor indica que se vaya con el mejor postor.
Finalizando la subasta cada uno de los artistas tuvo la posibilidad de contactarse con los docentes de Sol Brillante para poder conocer próximamente el taller y poder continuar con más acciones de carácter artístico, social y cultural.
Te puede interesar
Allanamientos por el incendio intencional a una camioneta
Fueron hoy miércoles en el local gastronómico en el que hace dos semanas ocurrió el incidente con amenaza de arma de fuego. También se allanó un hospedaje contiguo La Policía secuestró elementos y ordenó fijación de domicilio. Paralelamente hay otras líneas de investigación
Éxito total en el reestreno de "Moulin Rouge"
Con una sala colmada durante ambas funciones del pasado fin de semana, el grupo de teatro comunitario "Somos lo que Somos", dirigido por Marcelo Riolfi, celebró con gran éxito el reestreno de su obra "Moulin Rouge" en el Centro Cultural Municipal.