Parques presenta Informe Medioambiental del sendero que despertó el reclamo en El Chaltén

Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez,  Ahora Calafate accedió a la documentación.

El Chaltén15/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Mapa sendero
Mapa sendero

La semana pasada Ahora Calafate dio a conocer que el Juez Federal de Río Gallegos, Dr. Claudio Vázquez acepto el pedido de amparo ambiental presentado por vecinos de El Chalten contra la apertura de una traza, en la zona norte del PN Los Glaciares.

El magistrado dictó una medida cautelar interina, ordenando al organismo “la suspensión de cualquier trabajo de apertura de sendero en la zona del valle del Río Eléctrico y en general en la zona de la traza del sendero conocido como Laguna de los 3, que no disponga de autorización previa”.

aperturaJusticia Federal ordena frenar la apertura de polémico sendero en el PN Los Glaciares

Como informó este medio desde el comienzo, vecinos denunciaron que trabajadores del PN Los Glaciares, realizaban tareas de apertura de la traza, en este caos cortando algunos árboles de lenga. Esto despertó el reclamo de gran parte de la población de El Chaltén, que se manifestó en calles y frente a la sede de la seccional Lago Viedma. También plantearon su queja al presidente de APN, Cristian Larsen, que se encontraba de visita oficial.

marchaMultitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

“Fue advertida ocasionalmente una cuadrilla de obreros que mediante máquinas y motosierras se encontraban podando los bosques nativos de dicha zona, sin haberse acreditado hasta el día de firma de la presente -o al menos haberse hecho conocidos- expedientes administrativos que hayan autorizado y dispuesto las tareas que nos ocupan, ni mucho menos la realización de un proceso de participación ciudadana ni de impacto ambiental; cuya obligatoriedad será objeto de análisis en el curso de esta acción”, afirma el Juez Vázquez en la fundamentación de la medida cautelar, a cuyo texto accedió Ahora Calafate.

El magistrado aclara que su resolución no implica adelanto de opinión y que por otro lado no escapa a su consideración “la necesidad de que sean mejorados y optimizados los senderos de la capital nacional del trekking”, en particular el que permite a los visitantes conocer el mayor atractivo de la zona -laguna de los tres

PARQUES PRESENTA DOCUMENTACIÓN

Ahora Calafate supo que el pasado 7 de abril, esa documentación ya estaba lista para ser presentada al Juez por el área de asuntos Legales de la Administración de Parques Nacionales. Casi un mes después del reclamo público realizado en El Chalten.

La Dirección Regional Patagonia Austral de Parques, con sede en El Calafate, aprobó el Informe Medio Ambiental (IMA) correspondiente a la implementación de una vía de acceso para vehículo utilitario UTV en el tramo comprendido entre el estacionamiento del río Eléctrico y el primer cruce sobre el río Blanco.

El informe firmado por la responsable de la Delegación, Laura Malmierca, establece que la autorización “deberá realizarse con ajuste a las modificaciones de traza, y las medidas de mitigación y condiciones

El IMA se restringe a una primera etapa de las acciones necesarias para la apertura de la vía de acceso para un UTV (Utility Task Vehicle) al sector del campamento Poincenot, ya que, en este punto convergen los circuitos de trekking y alta montaña que concentran el mayor número de incidentes, de acuerdo con el Registro de incidentes de Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.

El 16 de marzo la Dirección de Lucha contra los Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE) elevó un documento informando la adquisición de este vehículo, adaptado para emergencias y traslado de accidentados mediante “enganches” para asegurar el transporte de una camilla del tipo “Kong Lecco”. También el UTV será utilizado para el transporte de herramientas y equipos específicos para el combate de incendios forestales.

Captura de pantalla 2025-04-14 214109

El informe medio ambiental modifica la traza del tercer tramo de esta primera etapa, ya que el del sendero proyectado originalmente afecta sitios de suelo frágil, inundable con presencia de rocas de gran tamaño y un sector de bosque de ñire con individuos de gran porte.

“El impacto de la intervención en este sector será alto por lo que se evaluó positivamente la alternativa de realizar el ensanche de la traza actual del sendero que discurre en un sector desprovisto de vegetación arbórea”, afirma el IMA.

Ahora esta documentación debe ser analizada en el Juzgado Federal de Río Gallegos.  El Dr. Vázquez aclaró que la medida cautelar “tiene carácter de interina”, y decidirá su continuidad o no, una vez que Parques Nacionales conteste el informe ordenado.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

MECH-tico

Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén30/06/2025

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.