Ahora Calafate Ahora Calafate

Acuerdo con el FMI. Cómo votaron los cinco diputados de Santa Cruz

El voto afirmativo vino de tres representantes de fuerzas políticas diferentes, mientras que otros dos legisladores del Frente de Todos decidieron abstenerse. El acuerdo con el FMI recibió media sanción en Diputados.

El País 11/03/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Recinto-Sesion-Acuerdo-FMI-10-de-Marzo-1
Foto. Parlamentario

Tras una maratónica sesión de más de 12 horas, el oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados el acuerdo con el FMI para el refinanciamiento de la deuda contraída con ese organismo. La votación cerró con 202 votos positivos, 37 negativos y 13 abstenciones.

El dato saliente es que la mayoría de los votos positivos no fueron del oficialismo, que sumó 76 votos a favor. Por el contrario, Juntos por el Cambio aportó nada menos que 111 votos.

También votaron a favor los 8 diputados del interbloque Federal, los 5 de Provincias Unidas y los 2 de SER.

Votaron en contra 37 legisladores, 28 de ellos del Frente de Todos y solo uno de Juntos por el Cambio. Las abstenciones sumaron 13, en tanto que los ausentes fueron 4, todos de Juntos por el Cambio.

Entre los diputados por Santa Cruz hubo tres votos a favor y dos abstenciones. Los apoyos vinieron de representantes de tres fuerzas diferentes: Roxana Reyes (Juntos por el Cambio), Paola Vessvessian (Frente de Todos) y Claudio Vidal (Ser Santa Cruz)

En cambio los otros dos integrantes del Frente de Todos se abstuvieron de votar. Fueron Gustavo González y Jorge Verón 

 

Te puede interesar

1200px-Provincia_de_Santa_Cruz_(Argentina).svg

Cuando la desinformación lastima la democracia

Pablo Perret
El País 29/12/2022

Este articulo esta incluido en un trabajo de "Desinformación, casos recientes en Argentina" por FOPEA en el marco de un proyecto cofinanciado por Unión Europea donde se elaboró un libro que recopila experiencias en todo el territorio argentino en las que el periodismo no actuó como debía: chequeando información con más de una fuente y con documentos que respalden lo que se plantea. En Santa Cruz Pablo Perret - Periodista de AHORA CALAFATE y FM DIMENSIÓN.

57b9c499-fd30-48dc-9340-ab73df6b8e3b_alta-libre-aspect-ratio_default_0

RCP: qué es, por qué es clave para salvar vidas y qué dice la ley argentina

Chequeado
El País 22/01/2023

La reanimación cardiopulmonar consiste en aplicar entre 100 y 120 compresiones por minuto sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, aumenta las posibilidades de supervivencia de los afectados.La Ley 27.159, en su artículo 11, exime expresamente de toda responsabilidad a la persona que se involucra ante un caso de muerte súbita para hacer RCP.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter