
Juró Fabio Oyarzún como diputado provincial
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Su creación fue anunciada en 2020. Actualmente la estación del paraje La Esperanza está siendo remodelada y será la primera de la red provincial “Energía Patagónica”. Luego se continuará con El Chalten y Tres Lagos.
Actualidad - Santa Cruz 12/03/2022En el paraje “La Esperanza” se realiza la obra de reacondicionamiento y modernización la de estación de servicio, que será la primera en formar parte de la red de bandera provincial, Energía Patagónica (EPA).
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba junto con el Presidente de Fomicruz, Esteban Tejada y la Gerenta General, Débora Ocampo, recorrieron las instalaciones en obra.
El proyecto que se divide en dos etapas. La primera de ellas modernizando y acondicionando las áreas operativas que incluyen la instalación de nuevos tanques, cañerías, surtidores y todo lo que comprende a la nueva playa de despacho de combustible, para poner en valor los servicios y oferta a usuarios. La obra, inició en diciembre del 2021 y se espera que esté culminada para inicios de abril de este año.
La creación de una Red provincial de Estaciones de Servicios fue anunciada a comienzos de 2020. En aquella oportunidad, el titular de FOMICRUZ, Esteban Tejada, dijo en entrevista con FM DIMENSION que la Red Provincial de Estaciones de Servicio tendrá como propósito "garantizar en aquellas localidades de la provincia que hoy tienen deficiencia en el abastecimiento combustible, la posición de la provincia y el apoyo de las comunidades en beneficio del turismo, de los vecinos".
“La Esperanza es la punta de lanza de nuestra red EPA, por eso es que estamos realizando importantes obras de infraestructura vinculadas además de lo edilicio, a la accesibilidad y transitabilidad dentro de la misma, que nos va a permitir mejorar los ingresos, circulación y afluencia de los vehículos, brindando mejores servicios para todos y todas”, finalizó el presidente de Fomicruz.
El plan proyectado por el gobierno provincial, inicia con la modernización y reacondicionamiento de la estación de servicio La Esperanza, para luego continuar con Tres Lagos y la creación de una nueva e innovadora estación de servicios en El Chaltén, uno de los destinos turísticos más visitados de la provincia, y que aún no tiene una estación. Solo posee un módulo de abastecimiento.
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Dirigentes y afiliados del radicalismo de varios lugares de la provincia se reunieron en esta localidad para organizarse de cara a la elección interna del 26 de junio próximo. Leonardo Roquel asoma como el principal referente. “Tenemos que ser una opción real en 2023”, dijo a Ahora Calafate el concejal de Río Gallegos quien manifestó que la UCR tiene que encabezar el frente electoral opositor
La Diputada Nadia Ricci (UCR) presentó un proyecto para pedir que el Gobierno provincial acelere el proceso de conectividad de todos los establecimientos escolares de la provincia tanto urbanos como rurales. “La conectividad en las escuelas también forma parte del derecho a la educación”, sostuvo.
Así lo describe un informe que comparó los ingresantes a la primaria en 2009 con quienes finalizaron el nivel medio en 2020. Por la pandemia, las próximas cifras serán peores.
La cuarta ola declarada en la Argentina es protagonizada por sub-variante BA.2 de Omicron, que es más contagiosa que su antecesora. La Unidad de Monitoreo Epidemiológico que está en marcha en El Calafate desde el mes pasado, ahora detecta el predominio de este virus por sobre el Influenza A, dijo la epidemióloga del SAMIC en FM Dimensión. La amplia cobertura de vacunación evita cuadros graves.
Desde el sector turístico advierten que es imperioso garantizarle con anticipación al visitante extranjero que va a poder usar el paso fronterizo Río Don Guillermo-Cancha Carrera. “Son demasiados los negocios que suceden entre Calafate y Torres del Paine”, afirman desde la Asociación de Hotelería y Turismo local. El gobierno chileno afirma que trabajan en su reapertura aunque no hay fecha definida.
El fin de semana en el Club Andino Lago Argentino, se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Escalada juvenil Patagonia Sur con más de un centenar de niños y jóvenes de la Región. TODOS LOS DETALLES Y CLASIFICACIONES
El video enviado a Ahora Calafate es de un transporte de turismo que recorre diariamente la ruta 11 en dirección al Glaciar Perito Moreno. Hoy estuvo nevando en la zona y Parques Nacionales exige el uso de cubiertas con cadenas o con clavos, para ingresar al área protegida.
Está dirigido contra el Municipio y Provincia ante la inacción por la situación de emergencia habitacional que atraviesan. Emitieron un comunicado a un mes del acampe en un predio deportivo. El Juez de Instrucción de El Calafate tampoco se expidió sobre la ocupación, que fue denunciada también hace un mes.
Se jugó la última fecha donde Patagonia Austral venció a Calafateños, Gendarme Amarilla al Lago Argentino y Argentinos del Sur a Academia Cañadón todos holgadamente. Igualaron Deportivo Esperanza con Newell´s Old Boys. TABLA DE POSICIONES FINAL. FOTOS y CRUCE DE SEMIFINALES.