HISTÓRICO. Península Magallanes ya tiene Plan de Manejo

La gobernadora firmó el decreto que aprueba el Plan de Gestión del área protegida que es antesala del Glaciar Perito Moreno. Se cumple así con una orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en noviembre había emplazado al Estado provincial a que en 120 días sancione un plan de manejo. El documento tiene una validez de cinco años y establece los aspectos generales del patrimonio natural y cultural, la zonificación de usos y los objetivos de la gestión.

Actualidad29/03/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
pensinusla magallanes-mapa

A través del decreto N°303/22, la Gobernadora Alicia Kirchner decidió la aprobación del Plan de Gestión del  Área Natural Protegida Península Magallanes, poniendo fin a una espera de tres décadas para que se defina concretamente las posibilidades y restricciones de uso del suelo en esa área protegida, que antecede al Glaciar Perito Moreno.

El documento contempla entre otros aspectos, la ubicación geográfica, la historia, los objetivos de su creación, los aspectos generales del patrimonio natural y cultural, los valores de conservación, la propuesta de zonificación de usos y los objetivos de la gestión.

El  Plan de Gestión fue conducido por un equipo interinstitucional e interdisciplinario constituido por Autoridades del Consejo Agrario Provincial, de la Secretaría de Estado de Ambiente; Secretaría de Responsabilidad Social; Secretaría de Estado de Turismo; Dirección Provincial de Planificación y un equipo profesional de planificación contratado.

La elaboración del Plan de Gestión o Manejo atravesó un proceso participativo interno y otro externo, con diversidad de actores sociales vinculados con el Área Natural Protegida Península Magallanes.

20220303_180426Se realizó Taller para la construcción del Plan de Manejo de Área Natural Protegida Península Magallanes

El decreto de la Gobernadora Alicia Kirchner está fechado el 16 de marzo, y publicado al día siguiente en el Boletín Oficial. Cumpliendo así con los plazos ordenados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Como oportunamente dio a conocer Ahora Calafate, el 19 de noviembre de 2021 la Corte Suprema de Justicia declaró la invalidez de leyes provinciales que prohíben el uso de las tierras a propietarios, argumentando la larguísima demora en sancionar un plan de manejo que regule el área protegida. 

psla_vistaaereaSanta Cruz sufre un fuerte revés judicial por la Península Magallanes

El máximo órgano judicial intimó a Santa Cruz a pagar una multa a los propietarios de tierras que iniciaron la demanda, y la emplazó a sancionar un Plan de Manejo en 120 días, los que se cumplieron el 20 de marzo pasado. 

De acuerdo al decreto provincial el plan de gestión Área Natural Protegida Península de Magallanes tendrá una vigencia de cinco (5) años a partir de su implementación, en cuyo período se deberá evaluar su continuidad,  modificación y/o actualización, pudiendo prorrogarse dicho plazo por cinco (5) años más.-

Además establece que las concesiones, habilitaciones y permisos que se otorguen “estarán supeditados a la aprobación de la autoridad de aplicación de acuerdo a las disposiciones que surjan del plan de gestión y su autorización pertinente”.

 

Te puede interesar
caputo1

Dólar: qué es la flotación entre bandas que anunció Luis Caputo

Chequeado
Actualidad11/04/2025

El Ministro de economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) operará un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas. La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Los esquemas cambiarios se dividen de acuerdo a la mayor flexibilidad o rigidez. En el caso de la flotación entre bandas se fija un precio mínimo y un máximo para el dólar, y el Banco Central interviene para que su cotización no supere esas zonas.

Las Más Leídas
490591216_677255408007213_8366467540270362252_n

Rescatan y evacuan a turista argentina accidentada en Laguna de los Tres

Hector Lara
El Chaltén10/04/2025

En la tarde del miércoles 9 de abril evacuaron con camilla a una turista argentina de 66 años lesionada en el sendero de Laguna de los tres. 7 Brigadistas, 2 Guardaparques y 3 Voluntarios de la CAX, finalizaron el traslado pasadas las 23 h al Puesto Sanitario de El Chaltén para recibir las atenciones correspondientes.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 15.20.06

Comenzaron las obras para emplazar el monumento a Bayer en El Calafate

Hector Lara
El Calafate12/04/2025

Al día siguiente de la destrucción del monumento al escritor y periodista Osvaldo Bayer en Río Gallegos, desde el Municipio de El Calafate respondieron con el anuncio del emplazamiento de una obra de similares características a la que derribó Vialidad Nacional. En esta semana se comenzó con el trabajo de los cimientos sobre una de las manos de la Avenida Costanera.