
Durante la semana se diagnosticaron 21 nuevos casos y hoy domingo son 37 las personas reportadas con Covid-19. Se reportaron dos fallecimientos en El Calafate.
Luego de tres meses, la tercera ola del virus quedó atrás en Santa Cruz. El Ministerio de Salud sacó a El Calafate de la lista de ciudades con circulación comunitaria. Solo queda Río Gallegos en esa condición.
Actualidad - El Calafate 04/04/2022El Calafate comenzó el mes de abril con la confirmación del Ministerio de Salud que dejó el estado de Circulación o Transmisión comunitaria del virus Sars-Cov2, responsable de la Covid-19.
Durante tres meses esta localidad estuvo en ese estatus, por el incremento de casos de la tercera ola. Fue el 03 de enero pasado cuando la circulación comunitaria volvió a declararse en El Calafate, llegando a superar los 1.000 casos activos, ante la llegada de las variantes Omicron y Delta.
El actual estado epidemiológico de El Calafate es el de “Casos Activos”, el mismo en que estuvo desde el 11 de agosto de 2021 hasta el 3 de enero de 2022. Antes de eso la localidad atravesó 11 meses de transmisión comunitaria, durante la segunda ola.
Al día de hoy en El Calafate hay solo 10 casos activos de Covid-19
Durante la semana se diagnosticaron 21 nuevos casos y hoy domingo son 37 las personas reportadas con Covid-19. Se reportaron dos fallecimientos en El Calafate.
El reporte del Ministerio de Salud indica que hoy nuestra localidad no tiene casos activos, algo que no sucedía desde noviembre del año pasado. En la provincia solo hay 18 personas con Covid.
El proyecto contempla que la mitad del edificio sea demolida y luego se construirá para su nuevo destino. Los hangares existentes se reconvertirán en grandes salones para actividades culturales. El Municipio lanzó el llamado a licitación para la primera etapa mientras gestiona fondos de Nación para ejecutar el proyecto.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.