Ahora Calafate Ahora Calafate

La Fundación Banco Santa Cruz convoca a la tercera edición del Premio a la Innovación Educativa

Dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario, el programa tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de impacto social orientados a la Sustentabilidad. Las escuelas seleccionadas participarán de una etapa de acompañamiento formativo durante 5 meses, y de un certamen de  proyectos. Este año habrá 10 ganadores regionales, 1 ganador a nivel nacional, y 11 millones de pesos en premios. Los interesados podrán inscribirse hasta el 22 de abril.

General 05/04/2022
20220401---Img-Gacetilla-Premio-FGP

El “Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa” es un programa de acompañamiento institucional dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario de las provincias de Santa Cruz, Entre Ríos, San Juan y Santa Fe y de la Ciudad de Buenos Aires.

En esta nueva edición, el programa tiene por objetivo contribuir a la formación de docentes en estrategias de aprendizaje activo que lleven a sus estudiantes a involucrarse participativamente en el proceso educativo, adquiriendo capacidades que promuevan, por medio de una competencia de impacto social, proyectos innovadores orientados a la Sustentabilidad.

La convocatoria está dirigida a escuelas Secundarias de Gestión Pública y de Gestión Privada, las que podrán inscribirse, a través de sus directivos, desde el 4 al 22 de abril, completando el formulario en el sitio www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar. Una vez seleccionados, los establecimientos serán convocados a conformar equipos de trabajo con docentes del ciclo básico y ciclo superior de su escuela para avanzar a la etapa de formación.

Los equipos participarán de una etapa de acompañamiento formativo en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Matemática orientada a proyectos, y Tecnología orientada a proyectos, que se desarrollará entre los meses de junio y octubre a través del Campus Educativo de FGP.

En la siguiente etapa, los educadores (Directores y Docentes) que hayan participado de la instancia formativa, presentarán junto a alumnos de su institución, un proyecto de innovación e impacto social orientado a la Sustentabilidad, el cual deberá integrar distintos aspectos trabajados durante la formación, y aportar soluciones a problemáticas reales de la comunidad local o global, contribuyendo a su solución o abordaje desde el interior de las escuelas.

Por último, se llevará a cabo la etapa de competencia donde se seleccionarán 10 proyectos ganadores en la instancia Regional, (dos por cada provincia participante; correspondientes uno a ciclo básico y otro a ciclo superior) que recibirán, cada uno, la suma de $1.000.000 (un millón de pesos).

Los ganadores de la Instancia Regional expondrán sus proyectos ante un Jurado de especialistas, y se elegirá 1 proyecto ganador Nacional, que se hará acreedor de $1.000.000 (un millón de pesos) adicional.

Toda la información, bases y condiciones pueden ser consultadas en el micrositio exclusivo del programa: www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar y en https://www.instagram.com/fundacionesgp/.

Webinar Informativo

El martes 12 de abril a las 18 se desarrollará, de manera abierta para todos los interesados, una charla informativa de acceso libre sobre este programa a través del canal de youtube de Fundaciones Grupo Petersen. Para participar se debe ingresar en el link https://www.youtube.com/channel/UC1g0E2us6NbaaGl20ulkX4A

Te puede interesar

Mural Chalten-home

EL CHALTEN y TRES LAGOS. Pintan Murales para los Héroes de Malvinas

Guillermo Pérez Luque
General 31/03/2023

Los artistas fueguinos Rodrigo Crespo y Vanesa Rivero realizan obras conmemorativas a la gesta de Malvinas, en paredones de Tres Lagos y El Chalten. Es como parte de las actividades organizadas por el Centro Cultural “El Merendero” que incluirán una Vigilia el sábado y un acto el 2 de Abril.

CFK habló de los alquileres en El Calafate

CFK habló de los alquileres en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 11/03/2023

Durante un acto en Río Negro, la vicepresidenta se refirió a la economía “bimonetaria”, la depreciación del peso como moneda. Y puso como ejemplo el fenómeno de migración de alquileres hacia el turismo. “No se consiguen alquileres en El Calafate y toda la Patagonia, ni se van a conseguir en los sectores turísticos”, dijo. Y exigió medidas a los políticos “que se precian de ser dirigentes”.

Lo más visto

descarga (2)

Las ciudades que se hunden en el mundo

Mundo News
Mundo 26/05/2023

Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.

gimnasia Artisitica JIPA

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Guillermo Pérez Luque
Deportes 26/05/2023

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Newsletter