Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: MARX Y EL BOX

El humor y el deporte, dice Alejandro Rojo Vivot (1), tiene muy buena relación y hay muy buenos ejemplos que nos acerca en esta oportunidad. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCIV

Opinión 10/04/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
El discobolo, copia de Mirón, siglo V a. C

Ilustración: DISCÓBOLO

“A la elaboración del chiste se halla indisolublemente ligado el impulso a comunicarlo, y este impulso es tan poderoso, que se impone con frecuencia, a despecho de importantes consideraciones”. [1]

 

Sigmund Freud (1856-1939)

 

El célebre pensador francés Robert Scarpit (1918-2000) apuntó: “No son los filósofos sino los poetas los que abrirán al humor las puertas grandes del pensamiento”; [2] en tal sentido los artistas en general son los que muchos han contribuido en tal sentido.

Además están los dislates recurrentes de ciertos políticos orgullosos e irresponsables, que se creen que están por encima de los demás y que ya fueron juzgados por la historia, mientras cunde el hambre y la pobreza en millones de sus connacionales.

ANTIGUAS ALIANZAS

El deporte y el humor tienen una estrecha relación y mutua gravitación, aunque en general la extraordinaria simbiosis sigue casi ignorada en la formación especializada como, por caso, los periodistas profesionales, profesorados de educación física, etcétera.

¿En cuántos programas en los medios de comunicación social especializados en deportes incluyen una sección referida al humor específico, inclusive cuando incorporan espacios de opinión, debates, etcétera?

¿Cuántos docentes proponen a sus alumnos, además de conocer algunas reglas, realizar actividades físicas y conocer aspectos históricos, analizar a través del tan prolífero humor aspectos del deporte?

POR EJEMPLO

El casi universal, el estadounidense escritor, actor y humorista Julius Henry Marx, (Groucho Marx) (1890-1977), fue también autor de algunas y singulares intervenciones dedicadas al deporte como, por caso, el boxeo (boxing). [3]

Durante un período de su brillante carrera realizó un ciclo radial de treinta minutos, por el cual logró un destacado éxito en todo su país, aun teniendo en cuenta que en esa época las emisiones tenían, principalmente, el carácter de locales.

Nos estamos refiriendo a “Chico y Grucho, abogados” (1933) [4] que contaron con excelentes y prolíferos guionistas, [5] que se emitió a las 7:30 PM (este), percibiendo cada U$S 2.000 semanales.

Las disparatadas escenas suceden en la oficina de poca monta de unos promotores de boxeadores y de encuentros pugilísticos, que aparentan todo lo contrario inclusive cuando por falta de trabajo completan crucigramas o hablándose por medio de supuestos intercomunicadores cuando están ubicados muy próximos en un pequeño ambiente.

“GROUCHO. [6] ¿Así que no ha pasado mi pasante? Bien, cuando llegue, dígale que baje a la oficina de Correos y que llene nuestros tinteros. Y de paso que envíe esta carta.

MISS DIMPLE. [7] Pero no tiene sello.

GROUCHO. Entonces dígale que la tire en el buzón cuando no lo vea nadie. (…)

CHICO. Vamos a ganar mucho dinero con Un-asalto. [8] Firmará un contrato conmigo apenas aprenda a escribir su nombre.

GROUCHO. Qué interesante, ¿y quién va a firmar por usted?

CHICO. Gombartz. Está aprendiendo el mío también. En poco tiempo seremos dueños de un boxeador profesional.

GROUCHO. ¿Será nuestro? Muy bien, Ravelli. [9] Ahora dése prisa y baje a la tienda de empeños a ver que nos dan por él.

CHICO. No sé qué nos darán, pero unos dientes postizos no le vendrían nada mal”. [10]

 


[1] Autor de la Investigación sobre “El déficit habitacional”. Cámara Argentina de la Vivienda Económica (1978). 
[2] Freud, Sigmund. El chiste y su relación con lo inconsciente. Biblioteca Nueva. Tercera edición. Tomo I. Página 1109. Madrid, España. 1973.
[3] Escarpit, Robert. El Humor. EUDEBA. Segunda edición. Página 71. Buenos Aires, Argentina. Mayo de 1972.
[4] Fue reconocido como deporte en los Juegos Olímpicos que se realizaron entre 776 a.C.-393d.C.; muchas de las reglas modernas se remontan a las establecidas por 1889 por el John Sholto Douglas, 9º marqués de Queensberry (1844-1900).
[5] Estudio de los abogados Flywheel, Shyster y Flywhel.
[6] Libretistas: Arthur Sheekman (1901-1978), Nat Perrin (1905-1998), George Seligman Oppenheimer (1900-1997) y Tom McKnight.
[7] Su personaje se llama Mr Flywheel.
[8] Secretaria.
[9] Boxeador de apellido Gombatz, de muy bajo rendimiento profesional; Un-asalto es su nombre de fantasía.
[10] Personaje de Chico.
[11] Kanfer, Stefan. El ABC de Groucho Marx. RBA Libros. Páginas 95 y 98. Barcelona, España. Abril de 2006.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Caras y Caretas Tapa

APUNTES CIUDADANOS: LOS SERES HUMANOS SON ANIMALES POLÍTICOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 01/01/2023

Cada vez mas, acá y allá, los políticos utilizan, nos dice Alejandro Rojo Vivot, maneras de expresarse irrespetuosa que generan violencia en nuestras sociedades y da varios ejemplos de la utilización de animales en sus a locuciones. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXIII.

En la sangre Buenos Aires 1887 de Eugenio Cambaceres

APUNTES CIUDADANOS: APOLOGÍA DEL TRABAJO HUMANO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 08/01/2023

El desanimo y falta de participación ciudadana esta llevando a las democracias del mundo a otra "democracia", y el humor siempre es una buena herramienta de donde poder estar siempre cerca, nos dice Alejandro Rojo Vivot (1). HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXIV.

Mercdes Foto

CORRIENTES Y SUS CARTAS ORGÁNICAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 29/12/2022

Otra de las provincias mesopotamicas que tiene el siguiente detalle con esta herramienta. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter