Ahora Calafate Ahora Calafate

RED SOLIDARIA se suma a la campaña “Todos por Naza”

La ONG hará extensivo a todo el país el pedido de solidaridad para que el niño de El Calafate pueda viajar a Ecuador a realizar un tratamiento por su enfermedad crónica. En entrevista con FM Dimensión el director de Red Solidaria contó que también hay gestiones con nodos de la red en ese país, para poder ayudar a la familia durante el tratamiento.

Sociedad 11/04/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Juan carr Laly Todos por NaZA web
Laura "Laly" Saenz y Juan Carr, titular de Red Solidaria
Martín Giovio - Director de Red Solidaria - FM Dimensión

La ONG Red Solidaria colaborará con el pedido de ayuda por Nazareno, el niño de 6 años de El Calafate, que necesita realizar un tratamiento para contener el avance de una enfermedad poco frecuente llamada  Distrofia Muscular de Duchenne. Es una forma de distrofia que empeora rápidamente, a diferencia de otros tipos, que lo hacen mucho más lentamente.

Este tratamiento se realiza en la ciudad de Cuenca (Ecuador). El costo para el mismo, como para los pasajes y la estadía durante los meses que dura, asciende a 30.000 dólares.

Desde febrero se realizaron varias acciones solidarias para recaudar fondos, al tiempo que se habilitó una cuenta bancaria para recibir donaciones. 

La última novedad es que Red Solidaria se sumará a la campaña. A través de una gestión iniciada por las voluntarias del nodo Calafate se logró que la campaña adquiera carácter nacional.

naza1TODOS POR NAZA. Campaña solidaria por un niño de El Calafate que tiene una enfermedad poco frecuente

“Estoy aquí para agradecer y aplaudir a la comunidad de El Calafate, que abraza a Naza y a su familia” dijo en FM Dimensión Martín Giovio, director de la ONG Red Solidaria.

El sábado pasado el presidente de la fundación, Juan Carr, recibió en Buenos Aires a Laura Sáenz, una de las referentes del Nodo Calafate de Red Solidaria. En la mañana de hoy lunes fue recibida por el director de la ONG, Martín Giovio. 

“Estamos tratando de dar una mano a nivel nacional, en cada una de las ciudades donde tenemos un nodo de Red Solidaria, para que se haga lo más visible posible” la campaña por Naza, indicó Giovio.

Red Solidaria está presente en 71 ciudades de la Argentina y también en otros 10 países, entre ellos Ecuador. En tal sentido el director de la ONG dijo que se establecerá contacto con los nodos en ese país, para poder extender el pedido de colaboración y a la vez que se asista a la familia de Naza una vez que se establezcan y comiencen el tratamiento.

Giovio

Martin Giovio - Director de Red Solidaria en Argentina 

Por su parte Saenz indicó que “desde Red Solidaria Calafate estamos  trabajando intensamente para darle la mayor difusión al caso de Naza y así poder reunir los fondos necesarios para que él y su familia puedan viajar a realizar su tratamiento. 

También remarcó que “por otro lado ya nos encontramos en contacto fluido con Red Solidaria Cuenca en Ecuador para asistir a la familia en su estadía en el país”.

La comunidad de El Calafate ha respondido muy generosamente con Naza, pero entendemos que hace falta tocar más puertas y llegar a otras localidades para reunir el dinero que falta y cumplir el objetivo. Todos ayudan compartiendo y difundiendo”, remarcó.

Ayda a Naza

Te puede interesar

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

Cerro Frias7 [AUDIO FMD]

CERCA DE EL CALAFATE. Una experiencia de adaptación al Cambio Climático

Santino D'Angelo / Guillermo Pérez Luque
General 19/03/2023

En medio de una de las más duras sequías que afecta al campo santacruceño, un productor cosechó 200 mil kilos de pasturas que servirán para alimentar a su rodeo de vacunos durante todo el invierno. Alejandro Bárcena nos cuenta sobre su experiencia de ganadería intensiva, con pasto natural logrado sin riego. “El cambio climático vino y se instaló, entonces tenemos que adaptarnos”.

Lo más visto

descarga (2)

Las ciudades que se hunden en el mundo

Mundo News
Mundo 26/05/2023

Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.

gimnasia Artisitica JIPA

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Guillermo Pérez Luque
Deportes 26/05/2023

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Newsletter