
Fin del Procrear: ¿Qué pasará con los créditos y las obras que están en curso?
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Carlos Alfonso es presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios. Durante la presentación de un Centro de Entrenamiento Móvil en El Calafate, describió el panorama que enfrentan los más de 44.000 bomberos voluntarios en el país. Las dificultades para adquirir equipamiento, que es totalmente importado, y la importancia de articular con los gobiernos y el sector privado para lograr apoyo. Además remarcó la necesidad de crear en Santa Cruz la Federación de Bomberos Voluntarios.
Actualidad16/04/2022El presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso, arribó a El Calafate para acompañar la presentación del Centro de Entrenamiento Móvil en Espacios Confinados (CEMEC), un simulador de adiestramiento que permanecerá en esta localidad hasta el próximo martes.
El acto se realizó en el playón del Cuartel 21 de la policía provincial, que facilitó las instalaciones para que más de 70 bomberos se capaciten en este tipo de rescates.
Alfonso describió la situación en que se encuentran los bomberos voluntarios en el país. Por Ley su actividad es considerada esencial, por lo que debe sostenerse y no suspenderse. Pero al mismo tiempo el desempeño de los bomberos no es remunerado.
El desafío de mantenerse equipado es muy grande en estos tiempos. Todo el equipamiento que usan los bomberos e importado “y se paga en dólares o en euros” dijo Alfonso. Y puso de ejemplo los equipos de oxigeno cuestan 700 mil pesos cada uno.
Ante esto el presidente del Consejo Nacional enfatizó en la necesidad de articular con los gobiernos en todos los estamentos (municipal, provincial y nacional) y también con el sector comercial, empresario y la sociedad en su conjunto, para así poder lograr los recursos necesarios.
En tal sentido Alfonso remarcó que es imprescindible que en esta provincia se cree la federación de bomberos voluntarios. Santa Cruz junto a Formosa son las únicas dos provincias en donde no está creadas están instituciones de segundo grado.
En cuando a las de primer grado, la más consolidada es la asociación de Bomberos Voluntarios de El Calafate, que el próximo miércoles cumplirá 10 años de existencia. Actualmente hay asociaciones en formación en Caleta Olivia y Las Heras. En el país son 1058 las instituciones como estas.
En el orden local Alfonso destacó el trabajo que viene haciendo la comisión directivo y el cuerpo activo de El Calafate normalizando la situación institucional que fue desordenada durante algunos años.
Por último el titular del Consejo Nacional se comprometió a seguir capacitando a los voluntarios de la provincia en otras técnicas de rescate y combate de incendios, y en que lleguen otros centros móviles de entrenamiento.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.
En el Día del Periodista, que fue el 7 de junio, FOPEA manifiesta su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el periodismo profesional. En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate