Aerolíneas Argentinas y Flybondi lanzan vuelos en 12 cuotas sin interés y está El Calafate

Es para destinos dentro del país y sólo con tarjetas de algunos bancos puntuales. La promoción de la "low cost" es hasta este sábado, mientras que la de Aerolíneas es por todo junio.

Actualidad08/06/2024 El Economista
62ab409233693__950x512

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación lanzó el programa "Argentina Emerge" junto a provincias, municipios, empresas y entidades del sector turístico.

El programa ofrece financiamiento (cuotas fijas y sin interés), descuentos y promociones para impulsar el turismo interno tras el fin del PreViaje.

Aerolíneas como Flybondi y Aerolíneas Argentinas participan del programa, ofreciendo cuotas sin interés para la compra de pasajes.
En la actualidad, Flybondi vuela a 18 rutas nacionales: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Además, opera cinco rutas interprovinciales: Córdoba-Bariloche, Córdoba-Mendoza, Córdoba-Neuquén, Córdoba-Salta y Ushuaia-El Calafate.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas anunció que hasta el 30 de junio de 2024 se podrán comprar los pasajes también para viajar por el país en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjetas de Crédito Visa Macro y Macro BMA. A esto se le suma un 10% OFF de ahorro adicional pagando con American Express Macro y Macro BMA con un tope de devolución de $20.000.

Los destinos operados por Aerolíneas Argentinas abarca estas ciudades en Argentina: Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Rosario, Salta, Mar del Plata, Tucumán, Jujuy, El Calafate, Neuquén, Bahía Blanca, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Trelew y 20 destinos más.

Además, el programa incluye descuentos en pasajes de colectivos, hotelería, paquetes turísticos y promociones en centros de esquí.

El secretario de Turismo, Daniel Scioli, también destacó las conversaciones con países de la región para implementar el programa de Cielos Abiertos y aumentar la conectividad aérea. 

La estrategia que busca dar un impulso al turismo tras el fin del PreViaje, se podrá utilizar para recorrer el país durante todo el año. Uno de los beneficios más relevantes del proyecto es la posibilidad de financiar la compra de pasajes de avión. 
En todos los casos, ofrecen 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjeta Visa y Mastercard para clientes del Banco Nación. 

En tanto, Flybondi  brindará la posibilidad de comprar tickets en 3 cuotas sin interés con cualquier banco hasta el 9 de junio. La compañía, que comenzó a operar en la Argentina en 2018 y que ya transportó a más de 11 millones de pasajeros, ofrecerá este tipo de financiamiento para sus 18 rutas nacionales.

El programa Argentina Emerge también incluye descuentos de hasta el 30% en pasajes de colectivos de larga distancia, del 20% en hotelería, paquetes de turismo en cuotas y promociones en centros de esquí. Las provincias, por su parte, participan de la iniciativa con sus propias promociones para incentivar el turismo local.

Hasta el momento, las aéreas extranjeras que operan en el país no formarán parte del programa Argentina Emerge, ya que la iniciativa se focaliza en el turismo interno.

El Economista

Te puede interesar
caputo1

Dólar: qué es la flotación entre bandas que anunció Luis Caputo

Chequeado
Actualidad11/04/2025

El Ministro de economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) operará un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas. La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Los esquemas cambiarios se dividen de acuerdo a la mayor flexibilidad o rigidez. En el caso de la flotación entre bandas se fija un precio mínimo y un máximo para el dólar, y el Banco Central interviene para que su cotización no supere esas zonas.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.