Aerolíneas Argentinas y Flybondi lanzan vuelos en 12 cuotas sin interés y está El Calafate

Es para destinos dentro del país y sólo con tarjetas de algunos bancos puntuales. La promoción de la "low cost" es hasta este sábado, mientras que la de Aerolíneas es por todo junio.

Actualidad08/06/2024 El Economista
62ab409233693__950x512

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación lanzó el programa "Argentina Emerge" junto a provincias, municipios, empresas y entidades del sector turístico.

El programa ofrece financiamiento (cuotas fijas y sin interés), descuentos y promociones para impulsar el turismo interno tras el fin del PreViaje.

Aerolíneas como Flybondi y Aerolíneas Argentinas participan del programa, ofreciendo cuotas sin interés para la compra de pasajes.
En la actualidad, Flybondi vuela a 18 rutas nacionales: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Además, opera cinco rutas interprovinciales: Córdoba-Bariloche, Córdoba-Mendoza, Córdoba-Neuquén, Córdoba-Salta y Ushuaia-El Calafate.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas anunció que hasta el 30 de junio de 2024 se podrán comprar los pasajes también para viajar por el país en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjetas de Crédito Visa Macro y Macro BMA. A esto se le suma un 10% OFF de ahorro adicional pagando con American Express Macro y Macro BMA con un tope de devolución de $20.000.

Los destinos operados por Aerolíneas Argentinas abarca estas ciudades en Argentina: Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Rosario, Salta, Mar del Plata, Tucumán, Jujuy, El Calafate, Neuquén, Bahía Blanca, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Trelew y 20 destinos más.

Además, el programa incluye descuentos en pasajes de colectivos, hotelería, paquetes turísticos y promociones en centros de esquí.

El secretario de Turismo, Daniel Scioli, también destacó las conversaciones con países de la región para implementar el programa de Cielos Abiertos y aumentar la conectividad aérea. 

La estrategia que busca dar un impulso al turismo tras el fin del PreViaje, se podrá utilizar para recorrer el país durante todo el año. Uno de los beneficios más relevantes del proyecto es la posibilidad de financiar la compra de pasajes de avión. 
En todos los casos, ofrecen 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjeta Visa y Mastercard para clientes del Banco Nación. 

En tanto, Flybondi  brindará la posibilidad de comprar tickets en 3 cuotas sin interés con cualquier banco hasta el 9 de junio. La compañía, que comenzó a operar en la Argentina en 2018 y que ya transportó a más de 11 millones de pasajeros, ofrecerá este tipo de financiamiento para sus 18 rutas nacionales.

El programa Argentina Emerge también incluye descuentos de hasta el 30% en pasajes de colectivos de larga distancia, del 20% en hotelería, paquetes de turismo en cuotas y promociones en centros de esquí. Las provincias, por su parte, participan de la iniciativa con sus propias promociones para incentivar el turismo local.

Hasta el momento, las aéreas extranjeras que operan en el país no formarán parte del programa Argentina Emerge, ya que la iniciativa se focaliza en el turismo interno.

El Economista

Te puede interesar
1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.

Las Más Leídas
Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate