Ahora Calafate Ahora Calafate

APUNTES CIUDADANOS: LA POLÍTICA Y LOS ANIMALES

Hay varios ejemplos, dice Alejandro Rojo Vivot (1), sobre la utilización de figuras de animales en palabras y dichos de líderes, políticos y la política en general, algunos ejemplos. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXV.

Opinión 17/04/2022 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Condorito. Condorito de Oro. N° 128. Página 80. Santiago, Chile. 2 de agosto de 2004

Ilustración: CONDORITO. LIBRO DE ORO. NÚMERO 128. PÁGINA 80. SANTIAGO, CHILE. 2 DE AGOSTO DE 2004

“Dijo luego Dios: ‘Hiervan de animales las aguas y vuelen sobre la tierra aves bajo el firmamento de los cielos’. Y así fue. Y creó Dios los grandes monstruos del agua y todos los animales que bullen en ella, según su especie, y todas las aves aladas, según su especie. Y vio Dios ser bueno, y los bendijo, diciendo: ‘Procread y multiplicaos y henchid las aguas del mar, y multiplíquense sobre la tierra las aves’. Y hubo tarde y mañana, día quinto”. [2]

DESCONCIERTO

Con cierta frecuencia, muchos de los seres humanos mantienen algún tipo de relación personal con determinados animales.

Al respecto recordemos que la máxima autoridad política del Estado Vaticano, expresó que: “El miércoles, el papa Francisco criticó a aquellos que prefieren tener mascotas en lugar de hijos, y lo señaló como una de las causas de la baja natalidad en el mundo. Algo por lo que el pontífice recibió un aluvión de críticas en pro de los derechos de los animales. Paralelamente, este 5 de enero España reconoció a los animales como ‘seres sintientes”. [3]

A veces quedamos confundidos con determinados cambios parciales de quienes tratan de imponerlos sin muchos miramientos ni rigor.

Desde luego que la libertad de pensamiento y expresión son claves en democracia.

Además la violencia armada, la corrupción, la pobreza extrema, las dictaduras, los autoritarismos de vamos por todo, los aferrados al poder sin alternancia, etcétera, continúan siendo cuestiones centrales.

EJEMPLOS VARIOPINTOS

1) El animal trucha, tan apreciado, es genérico como tantos otros nombres, sustantivos, etcétera; ¿le podemos agregar el género? en ese caso es trucho.

Y así recordar que, en las dos versiones, es también quien es falso, improvisado, con pocos fundamentos, vendedor de humo, etcétera, y lo disimula como muchos políticos.

Al respecto es oportuno recordar al aberrante Diputrucho oficialista que se sentó en una banca vacía en el Congreso de Argentina y dio quórum el 26 de marzo de 1992 para que el peronismo privatizara por ley a Gas de Estado, por entonces la tercera empresa en el mundo en ese rubro. La sesión la presidió el empresario político peronista Alberto (El Muñeco) Reinaldo Pierri (1948). Lo descubrieron unos periodistas.

Por ese delito muy grave, en el que intervinieron varios políticos gubernamentales, nadie fue preso y todos los argentinos perdimos una parte del patrimonio de todos y de la independencia energética.

Hoy en día, en varias regiones del país decenas de miles de contribuyentes del sostenimiento del Estado sufren recurrentemente graves problemas por no recibir regularmente el suministro de los servicios públicos.

2) Alfredo Sabat con humor ilustró una nota política con un simpático ratón en clara referencia al queso como símbolo del poder, llevando una gran valija rebosante de dinero y una copa de vino espumante festejando el cambio de año. [4]

3) El luego echado Ministro de Salud: “No me gustó lo que pasó la semana pasada con los runners, fue una sensación que eran una manada, una estampida”. [5] [6]

4) “La vicepresidenta argentina hizo referencia a una carta de fin de año de Mauricio Macri, en la que el exmandatario tilda al actual jefe de Estado de ‘mentiroso’.

La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, rebatió este viernes las críticas del expresidente Mauricio Macri contra el Gobierno nacional citando un famoso refrán.

‘El burro hablando de orejas’, tuiteó Kirchner colocando debajo de la frase la portada de una nota publicada por Clarín en relación con una carta de fin de año, en la que el exmandatario tilda a Alberto Fernández, el actual líder de Estado, de ‘mentiroso”. [7]

El dicho, infrecuente en Argentina, se refiere a quienes critican a otros de lo que también les compete, algo similar a la referencia evangélica: “No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano”. [8]

Parece uno de los célebres debates entre Albert Camus (1913-1960) y Jean-Paul Charles Aymard Sartre (1905-1980).

Mientras la gripecita continúa contagiando diariamente por decenas de miles de personas, la inflación degrada la economía de los que menos tienen, etcétera.


[1] Desde 1987 hasta 1995 fue Asesor del Consejo Latinoamericano de la Organización Mundial de Personas Impedidas (DPI). 
[2] Génisis. Biblia. Biblioteca de Autores Cristianos. Vigésima segunda edición. Capítulo 1, versículos 20, 21, 22 y 23. Página 29. Madrid, España. 1967.
[3] Santana, Alba. El papa Francisco llama "egoístas" a los que prefieren tener mascotas a hijos. France 24. París, Francia. 6 de enero de 2022.
[4] Sabat, Alfredo. Brindis de optimismo. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 5 de enero de 2021.
[5] González García, Ginés Mario. Metáfora futbolera de Ginés: "Termina el primer tiempo y estamos dos o tres goles arriba". T y C Sport. Buenos Aires, Argentina. 13 de junio de 2020.
[6] Ginés Mario González García (1945), Ministro de Salud de la Nación (Partido Justicialista). El 21 de febrero de 2021 fue despedido en forma intempestiva y telefónica a raíz de haberse hecho público en los medios de comunicación social la apropiación arbitraria de parte de las muy insuficientes vacunas públicas para aplicarlas arbitrariamente y en secreto, en dependencias de su Área, a allegados por razones políticas y familiares, retrasando el cumplimiento del orden de prioridades establecido por el mismo gobierno que ejerció el monopolio en tal sentido. Parte de la población lo considera corrupción con impacto en la salud y la vida de quienes se vieron directamente afectados al no acceder en esa época a la vacuna contra el CONAVID-19.
[7] Anónimo. "El burro hablando de orejas": Cristina Kirchner defiende a Alberto Fernández ante las críticas de Macri. RT. Moscú, Rusia. 25 de diciembre de 2021.
[8] Mateo. Evangelio. Capítulo 7, versículos 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Biblioteca de Autores Cristianos. Vigésima segunda edición. Página 1161. Madrid, España. 1967.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar

Rico Tipo contratapa 4 julio 1951 N°340

APUNTES CIUDADANOS: AVENTURAS DIVERTIDAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 05/03/2023

Alejandro Rojo Vivot (1) nos acerca a un gran cronista y escritor argentino para que con algunos párrafos aquellos que no lo conozcan puedan conocerlo y ojala busquen sus obras para leerlo. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXX

Las sufragistas inglesas —Suffragettes— Annie Kenney y Christabel Pankhurst portando un cartel reivindicativo del sufragio femenino.Annie_Kenney_and_Christabel_Pankhurst

APUNTES CIUDADANOS: POETA SÚMAMENTE VIGENTE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 12/03/2023

Pasan los años en la Argentina y los problemas siguen siendo los mismos y mas se profundizan socabando la democracia, Alejandro Rojo Vivot (1) nos habla de una de las mejores poeta, cantante, compositora de la Argentina María Elena Walsh, sino la conocen aún los invitamos a descubrirla. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXLXXI.

Ciudadanía San Martín 2011 Tapa

CARTAS ORGÁNICAS: AUTONOMÍAS MUNICIPALES

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 02/03/2023

Sin dudas que es muy importante lograr la autonomías de nuestras ciudades en la Argentina y Santa Cruz que aún no cuenta con esta herramienta en ningún municipio. Por eso es importante la capacitación, difusión y participación ciudadana de los vecinos. Por Alejandro Rojo Vivot.

Lo más visto

descarga (2)

Las ciudades que se hunden en el mundo

Mundo News
Mundo 26/05/2023

Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.

gimnasia Artisitica JIPA

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Guillermo Pérez Luque
Deportes 26/05/2023

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Newsletter