
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
Colgado de un helicóptero se usó un equipo especialmente diseñado para medir el espesor del hielo. Una misión alemana, con el apoyo de argentinos, realizó estos sobrevuelos sobre los glaciares Moreno y el Viedma. En entrevista con FM Dimensión explicaron detalles de la campaña y adelantaron la intención de regresar en noviembre, con un avión científico. VIDEO DE LA ENTREVISTA
Ciencia 17/04/2022Los científicos alemanes realizaron una campaña que tuvo como objetivo central medir el espesor de hielo que tienen los grandes glaciares de la región, principalmente el Perito Moreno
Para ello se empleó un radar especialmente diseñado, construido y probado por el doctor en física Norbert Blindow. La estructura de esta antena colgante de 4 m de ancho, 6 m de largo, 1 m de alto y un peso de 300 kg.
Este radar es el único que permite medir este tipo de “hielo caliente”, como se denomina a las masas que tienen bastante presencia de agua líquida en su interior.
Debido a su tamaño, el radar colgaba de un cable de más de 20m de largo, transportado por un helicóptero de empresa DAP Argentina, que tiene su base en El Calafate.
Estas salidas solo eran posibles en días de buenas condiciones meteorológicas. Afortunadamente se pudieron recabar varias mediciones. Si bien los datos deben ser procesados y corroborados, el radar llegó a detectar el Glaciar Perito Moreno tiene hasta 680 metros de espesor de hielo. Esto en la parte media de su extensión.
El glaciólogo argentino Pedro Skvarca, acotó que en ese sector (aproximadamente a 8 km del frente), el lecho de Glaciar Perito Moreno está a 200 m bajo el nivel del mar. Y a medida que avanza hacia el frente la profundidad es menor. También agregó que se espera saber las profundidades en la parte alta del glaciar donde está la zona de acumulación.
El director científico de Glaciarium recordó que en el año 1996 realizaron mediciones en esa misma zona, utilizando otro método para el cual se emplearon explosivos. Y se encontró una profundidad superior a los 700 metros. Ahora el uso tecnología de avanzada permitió llegar a resultados similares.
Matthias Braun, investigador principal del proyecto, explicó en FM Dimensión que es muy importante saber cuánto hielo existe para establecer modelos que de alguna manera expliquen la influencia de los factores climáticos en el comportamiento de los glaciares.
El enorme espesor del Glaciar Moreno es considerable, aunque aún está lejos de la mayor profundidad detectada en la zona. Skvarca afirmó que ya se llegó a medir espesores de unos 1.400 metros en la zona alta del Campo de Hielo Sur, entre los glaciares Viedma y Upsala.
Además de Matthias Braun (de la Universidad Friderich Alexander, Erlangen-Nürnberg) y Norbert Blindow, el equipo está integrado por Moritz Koch y Johannes Fürst, y el guía de montaña Steffen Welsch, alemán residente en El Calafate. Al comando del helicóptero el experimentado piloto Julio Arce.
EN NOVIEMBRE, UN AVION CIENTIFICO
Como decíamos, toda esta información debe ser analizada y cotejada con las observaciones de imágenes satélites, que se realizan desde comienzo de este siglo, y con la futura llegada de un avión científico.
En ese sentido Braun adelantó en FM Dimensión que en noviembre vendrá un avión del Instituto Alfred Wegener, un destacado centro de investigación polar y marina de Alemania.
Ya el pasado mes de noviembre el avión Polar 5 (Basler BT-67) de dicho instituto estuvo en Puerto Natales y realizó sobrevuelos sobre glaciares chilenos. Pero no prosperaron gestiones para hacer lo propio sobre los principales cuerpos de hielo en nuestro país.
Esta aeronave lleva a bordo una amplia gama de equipos científicos. Un ejemplo es el llamado EM-Bird, dispositivo similar a un torpedo se usa para medir el espesor del hielo.
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio
La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.
El Centro de Formación Profesional y Capacitación Laboral lanzó en diciembre una preinscripción a los mas de 20 cursos que ofrece. Unas 600 personas se anotaron, pero hasta el momento no comenzaron las clases y no hay un panorama claro ni información oficial.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
Padres y Madres de las escuelas primarias estatales de El Calafate se movilizaron esta tarde en el centro de la localidad reclamando inmediatos arreglos, principalmente en las calderas, ya que está llegando la época invernal. Cecilia es madre de una alumna de la EPP 73. Brindó un testimonio a Ahora Calafate describiendo la situación que atraviesan