
Juró Fabio Oyarzún como diputado provincial
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Estará compuesta por el ISPRO y Lotería de Santa Cruz. Permitirá la ampliación de la oferta de seguros para personas por fuera de la Administración Pública y en toda la Provincia.
Actualidad - Santa Cruz 26/04/2022Legisladores provinciales analizaron en la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social los alcances del proyecto de Ley 260/21 que propone la creación de la Compañía de Seguros Generales de la provincia de Santa Cruz SA.
Las diputadas Liliana Toro y Karina Nieto y los diputados Hugo Garay, Carlos Santi, Gabriel Oliva y Evaristo Ruíz mantuvieron una reunión con Pablo Ametrano, Presidente del ISPRO, Pablo Gleadell, gerente operativo y Juan Manuel López Alcoba, gerente administrativo.
La creación de dicha compañía, compuesta por el ISPRO y Lotería de Santa Cruz, originará la ampliación de la oferta de seguros para personas por fuera de la Administración Pública así como del territorio de la Provincia de Santa Cruz.
A la vez la apertura de nuevas líneas de negocio en la rama patrimonial (seguros de responsabilidad civil, personales, cauciones, etc.), lo que en definitiva incrementa el abanico de oferta de servicios para la comunidad local, regional o nacional, tanto del sector público como el privado, en tanto la autorización para operar por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación es de carácter nacional y sin limitación para personas físicas y/o jurídicas.
Utilizando la totalidad de las herramientas normativas y comerciales disponibles de la industria aseguradora, se podrá tender a la regulación de precios, mejorar, concentrar y ayudar a la eficiencia de la utilización de los seguros que tiene como tomador al Estado Provincial, brindando más y mejores coberturas que incrementarán los ingresos para la provincia, afirman sus impulsores.
El calafateño prestó juramento en la cuarta sesión ordinaria. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Lo hará en la sesión del próximo jueves, ocupando la banca que dejó Jorge Arabel, quien fue designado presidente de Servicios Públicos. Oyarzún completará el mandato hasta diciembre de 2023.
La Diputada Provincial de la UCR tildó de “antidemocrática” la sesión en la Legislatura en la que el bloque del Frente de Todos impidió el debate de las propuestas que presentó Cambia Santa Cruz.
La Diputada Nadia Ricci (UCR) presentó un proyecto para pedir que el Gobierno provincial acelere el proceso de conectividad de todos los establecimientos escolares de la provincia tanto urbanos como rurales. “La conectividad en las escuelas también forma parte del derecho a la educación”, sostuvo.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.