NUEVO DINOSAURIO. El hallazgo fue horas antes que llegara la Pandemia

Los restos fósiles del megarraptor Maip, fueron encontrados por científicos en momentos que en El Calafate se decretaba la cuarentena, al detectarse los primeros casos de Covid. El equipo de científicos debió aislarse varios días.

Ciencia 27/04/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Dinosaurio-01-web

 “Con Maip le ganamos a la pandemia”, dice el paleontólogo del CONICET Fernando Novas, jefe del Laboratorio de Anatomía Comparada del MACN y líder del equipo que colectó los huesos de Maip en cercanías a El Calafate días antes de que se desatara la pandemia mundial debido al coronavirus, a mediados de marzo de 2020. 

Una vez decretado el aislamiento social y preventivo obligatorio, el equipo de treinta paleontólogos y técnicos que se encontraba en pleno viaje de campaña, realizando las exploraciones y excavaciones en la zona, tuvo que interrumpir su tarea. Quedaron aislados en El Calafate, hasta que pudieron regresar. 

Por entonces Ahora Calafate informó sobre esta situación  

cientificos 1 [FMD Fotos]Tras lograr importantes descubrimientos, científicos están varados en El Calafate

De vuelta en sus casas, se dividieron las muestras que habían colectado en el campo y continuaron, cada uno desde su hogar, con el proceso de preparación de los fósiles y su posterior estudio. 

“Si bien la pandemia nos impidió regresar a nuestro lugar de trabajo, pudimos continuar con el análisis de los rasgos morfológicos de Maip sin inconvenientes”, dijo Novas hoy, cuando se presentó oficialmente a Maip macrothorax, en la sala Audiovisual del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) “Bernardino Rivadavia”. 

MAIPMAIP. Así era el megarraptor más grande del mundo, hallado cerca de El Calafate

Te puede interesar
Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.