Ahora Calafate Ahora Calafate

Valentina Bonfanti en las Sordolimpiadas en Brasil

La judoca calafateña forma parte de la selección argentina de este deporte que esta participando de estos juegos que se realizan desde 1924.

Deportes 03/05/2022 Pablo Perret Pablo Perret
Valentina Bonfanti

Las Sordolímpiadas, se iniciaron en 1924 en París, Francia. Ha sido la primera competencia deportiva internacional de la historia para atletas con discapacidad, en la que participan deportistas de 109 los países.

Este año, desde el domingo, se están llevando a cabo las Sordolimpiadas que se realizan en Caxias Do Sul, Brasil. 

Argentina viajo con 58 atletas en su delegación, y entre ellos en Judo esta Valentina Bonfanti la judoca calafateña que forma parte de la selección argentina de judo. Junto a ella hay dos judocas mas que son, Eduardo Legurguro, Alcides Luplan.

Valentina Bonfanti desde Brasil le contó a AHORA CALAFATE, "estamos acá desde el fin de semana y estamos entrenando con el equipo que esta vez somos tres los que estamos acá. Estamos trabajando mucho y esperando la competencia."

Las Sordolímpiadas se celebran cada cuatro años, se dividen en dos instancias de verano yde invierno. Las Sordolimpiadas de invierno surgieron en 1946. Debido a la Segunda Guerra Mundial, no hubo juegos desde 1940 a 1948 . Tampoco hubo Sordolimpiadas de invierno en 2011.

Los deportes presentes son: atletismo (pista y campo), bádminton, bolos, ciclismo de ruta, judo, karate, orientación, disparo, nado, tenis de mesa (ping-pong), taekwondo, tenis, lucha libre, lucha grecorromana y deportes de equipo, como básquet, voleibol de playa, fútbol playa, fútbol, handball, voleibol y waterpolo. Las disciplinas de invierno son en deportes individuales: esquí alpino, esquí de fondo, snowboarding y los deportes de equipo: curling y hockey sobre hielo.

La delegación argentina participa en nueve disciplinas en las Sordolimpiadas que se realizan en Caxias Do Sul, Brasil, a partir del 1 de mayo.

Sordolimpiadas Argentina
 
A continuación, los atletas que representarán a nuestros país en atletismo, básquet, judo, karate, natación, fútbol, taekwondo, tenis y ciclismo.
 
Básquet
 
Raffin, Marcos, Diego Galanti, Nicolás Montero, Joaquín Reyna, Jeremía Paponi, Carlos Venecio, Pablo Valdez, Joaquín Faber, Santiago Camargnac, Jeremías Pérez, Fabio Fernández y León De Bernardo.
 
Tenis
 
Diego Litwin, Leonardo Paredes, Nicolás Lahite, Mateo Gobbi y Santiago Della Schiava.
 
Atletismo
 
Caín Yamil Arufe, Gonzalo Rivero, Julissa Pineda, Leonel Castro y Tomas Plaini.
 
Ciclismo
 
Juan Pablo Nehin, Juan Pablo Bartizzaghi e Ignacio Falcón.
 
Natación
 
Emanuel Llanos, Natali Alejandra Carrizo y Diana Valentini
 
Karate
 
Juan Díaz
 
Taekwondo
 
Esteban Martínez, Ornella Massari, Edgardo Juri y Luisina Saavedra.
 
Judo
 
Eduardo Legurguro, Alcides Luplan y Valentina Bonfanti.
 
Fútbol
 
José Luis Donghi y Jorge Daniel Pérez (arqueros), Oscar Alberto Alegre, Gino Barcellandi, Javier Barrera, Lautaro Castiglia, Walter Castillo, Alex Cavieres, Cristian Dutra, Mauro Fraga, Santiago Galarza, Gustavo Góngora, Tomás González Subero, Ricardo Mestre, Martín Moras, Gabriel Pedraza, Lucas Santín, Gaspar Tercero, Axel Varela González, Michel David Vargas Guliotto, Augusto Vidal y Matías Zacchi.

Te puede interesar

Judo Paraguay 2023 Sudamericano

Calafateños en el Campeonato Sudamericano de Judo

Pablo Perret
Deportes 14/08/2023

Desde este martes se llevará a cabo en Asunción de Paraguay este torneo en las categorías Infantil, cadetes juniors y senior. Dos chicas y un varón estarán presentes junto a la entrenadora de El Calafate en este torneo.

Lo más visto

Newsletter