
La ocupación de su terreno donde tienen su cancha de fútbol sigue adelante y la comisión directiva del club escribió una carta en la cual exponen este momento a 20 días de la toma de esa tierra donde aún no hay ninguna solución.
Ese es el sentimiento que hoy hay entre los miembros de este club de El Chalten donde tienen sus tierras ocupadas por familias hace ya doce días. Piden una celeridad de parte de la justicia.
Deportes 04/05/2022Desde hace caso dos semanas, unas familias de El Chalten ocupan unas tierras en esa villa cordillerana reclamando la falta de terrenos para ellos y uno de esos predios, donde casi están todos los ocupas, es el del Club Patagonia Austral.
Así la comisión directiva expreso, “en representación de sus más de 200 socios y familias involucradas, quiere expresarse ante los hechos que transcurren hasta el momento en el predio de la cancha. Desde el primer día mostramos empatía con el reclamo de los vecinos, nos acercamos a ellos con la idea de convivir en este predio hasta lograr resolver la situación y propusimos tener un espacio de entrenamiento no obteniendo respuesta concreta al respecto.” Y la última reunión sobre esto fue la semana pasada.
También los directivos dijeron, “cabe destacar que somos la única institución que utiliza el predio con fines deportivos de manera sostenida, tal como está establecido en el comodato. Lamentablemente, en lo que respecta a espacios públicos recreativos deportivos y culturales en el Chalten, solo contamos con el gimnasio municipal, el cual se encuentra saturado de actividades, por lo que el predio del club era actualmente la única alternativa para la práctica de deportes al aire libre durante todo el año”, hoy ya no cuentan con ese lugar desde hace 12 días.
“En la actualidad el Club y la sociedad ha perdido el único predio recreativo de libre uso afectando principalmente a nuestras juventudes, ya que es el lugar de entrenamiento continuo en dónde todas las categorías (no solo de Club Patagonia Austral sino también de la Escuelita Municipal), se preparan para la competición, ya que la totalidad de los torneos a los que asisten son desarrollados en cancha de 11 al aire libre”, cuentan los miembros del club.
Finalmente el club enfatiza y pide, “hasta el momento transitamos solos esta lucha y nos gustaría recibir el acompañamiento de la comunidad y demás instituciones para defender un lugar que es de todos y para todos. Esta institución siempre tuvo el objetivo de defender los espacios públicos y recreativos, en ningún momento fue la intención ponernos en contra de los vecinos, entendemos el reclamo. También manifestamos que algunos de nuestros miembros atraviesan la misma o peor situación de no contar con vivienda propia y cuentan con expediente completo. Esperando una resolución pronta por parte del Estado tanto para los vecinos en su necesidad como para nuestra institución, solicitamos celeridad en la resolución al Juez Carlos Narvarte Mientras seguimos defendiendo nuestros pilares qué son los valores humanos, contención y honestidad.”
A doce días esta es la situación, sin dudas que hay responsables de llegar acá por falta de planificación de una ciudad en crecimiento y que no tiene techo de donde se quiere ir y como llegar ahí.
La política tiene que ser una herramienta de solución para los ciudadanos o vecinos de un lugar, no un problema que creció y no se estuvo a la altura del grave problema de tierra, vivienda y servicios para cada vecino que habita un lugar con dignidad y derechos humanos.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
La ocupación de su terreno donde tienen su cancha de fútbol sigue adelante y la comisión directiva del club escribió una carta en la cual exponen este momento a 20 días de la toma de esa tierra donde aún no hay ninguna solución.
Vecinos que reclaman terrenos para edificar sus viviendas ocuparon la cancha de futbol del Club Patagonia Austral. Su presidente habló en FM Dimensión y dijo entender la necesidad de las personas, pero aclaró que debe velar por los intereses de la institución, que hoy emitió un comunicado. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Vecinos de El Chaltén explicaron la situación habitacional que atraviesan y los motivos por los que tomaron la decisión de instalarse con casillas y carpas en predios deportivos. Hablan de gente en situación de calle. El caso de una madre con bebés mellizos que fue desalojada cuando aún tenía contrato de alquiler. Reclaman presencia del Estado para dar solución urgente a su situación.
A casi dos años de presentado el proyecto de Declaración de Crisis Habitacional para la localidad de El Chaltén, en la sesión de hoy la misma resultó aprobada por unanimidad.
El fin de semana en el Club Andino Lago Argentino, se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Escalada juvenil Patagonia Sur con más de un centenar de niños y jóvenes de la Región. TODOS LOS DETALLES Y CLASIFICACIONES
El video enviado a Ahora Calafate es de un transporte de turismo que recorre diariamente la ruta 11 en dirección al Glaciar Perito Moreno. Hoy estuvo nevando en la zona y Parques Nacionales exige el uso de cubiertas con cadenas o con clavos, para ingresar al área protegida.
Está dirigido contra el Municipio y Provincia ante la inacción por la situación de emergencia habitacional que atraviesan. Emitieron un comunicado a un mes del acampe en un predio deportivo. El Juez de Instrucción de El Calafate tampoco se expidió sobre la ocupación, que fue denunciada también hace un mes.
Se jugó la última fecha donde Patagonia Austral venció a Calafateños, Gendarme Amarilla al Lago Argentino y Argentinos del Sur a Academia Cañadón todos holgadamente. Igualaron Deportivo Esperanza con Newell´s Old Boys. TABLA DE POSICIONES FINAL. FOTOS y CRUCE DE SEMIFINALES.
Trabajadores de Zona Norte del PN Los Glaciares acordaron en asamblea exponer las situaciones laborales que enfrenta. Advierten que si para el 1° de junio no hay respuestas, tomarán “medidas drásticas”. Una de ellas sería la suspensión de actividades en la seccional
El Presidente de la empresa estatal Jorge Arabel mantuvo una reunión con el Comisionado de Fomento de Tres Lagos, Darío Godoy, en la que pactaron una serie de acciones en esa localidad.