
Ethel Torres: “la educación no es una de las prioridades” del Gobierno
Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano ante el inicio del ciclo lectivo marcado por un conflicto entre la Provincia y el gremio docente.
A causa de la nota enviada por el CPE a un comerciante de El Calafate pidiéndole que done más de 6 toneladas de pan por mes, la edil de Encuentro Ciudadano señaló que este hecho se suma a la falta de planificación de la gestión de Educación provincial.
El Calafate 02/06/2022Durante los últimos días se conoció una insólita nota del Consejo Provincial de Educación (CPE) dirigida al vecino Bernd Ferstl , dueño de una panadería de El Calafate. En la misma le solicitaban, en carácter de donación, más de 6 mil kilos de pan por mes para abastecer escuelas de El Calafate y El Chaltén.
Este pedido causó polémica, por la cifra imposible de cumplir para un negocio de estas características, pero sobre todo por tratarse de una obligación que debe cumplir el propio Gobierno provincial con su presupuesto. El organismo indicó, luego de que la situación se hiciera pública, que esto se había tratado de un error.
A este hecho se refirió la concejal de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, quien apuntó que se trata de “una de las habituales prácticas de esa cartera, quien lleva una pésima gestión”.
“En la gestión del CPE hay incompetencia, inoperancia e incongruencia. Ahora ellos dicen que fue un error administrativo”, manifestó Torres.
“Agradezco al vecino que visualizó el irrisorio pedido de donación de pan desde la dirección de Responsabilidad Social de CPE. Esto me indigna por dos motivos en especial. Primero porque existe un presupuesto destinado para el Programa ‘Crecer con Sabor’ impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que consiste en la entrega mensual de leche para todas las escuelas, jardines y secundarios de cada una de las localidades de Santa Cruz”, señaló.
“Esta solicitud nos invita a preguntar ¿A dónde destinan ese dinero? Nos consta que en las escuelas de nuestra localidad lo que llega para la merienda o desayuno de los niños es té, mate cocido, y algunos días leche, sin galletas, frutas ni pan. Esto es una vergüenza, que una vez más deja al descubierto las ineficiencias del CPE”, agregó.
“En segundo lugar este hecho muestra otra consecuencia de la falta de planificación y prevención en la administración y gestión desde las autoridades de Educación”, dijo Torres
“Es indignante la cantidad de personal y cargos que existen en el organigrama del CPE y a pesar de ello se generan estas situaciones. Me pregunto si quienes están a cargo son las personas adecuadas para formar a las futuras generaciones. ¿Estas son las medidas y acciones en las que están trabajando para una educación de calidad?”, fustigó la concejal quien es docente jubilada
“Lo que puedo asegurar es que esta situación es un fundamento más para avalar mi solicitud de remoción en el cargo de la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez , por su ineficiencia en el desempeño de la función que le fue encomendada , y que los concejales del oficialismo Frente de Todos enviaron a archivo”, señaló, pidiendo una vez más el apartamiento de las autoridades educativas provinciales.
Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano ante el inicio del ciclo lectivo marcado por un conflicto entre la Provincia y el gremio docente.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación insiste que Santa Cruz hizo la mejor oferta salarial del país, con un 34% proyectado a junio. Docentes le responden que vive en otra realidad. Cecilia Velázquez acusó a ADOSAC de no respetar las conciliaciones obligatorias y confirmó que liquidará los salarios de febrero con el aumento ofrecido y que el gremio mayoritario no acepta. Tanto afiliados de ADOSAC como la funcionaria provincial se expresaron en FM Dimensión.
Fue a raíz de un proyecto de resolución de la concejal de Encuentro Ciudadano Ethel Torres. “El Estado está en deuda con la protección integral de las mujeres que sufren violencia. En entrevista con FM Dimensión la edil fundamentó su pedido
La medida de fuerza será desde el martes 16 al viernes 19 de mayo inclusive. Rechazan la propuesta salarial del gobierno y reclaman la devolución de los días descontados. El Gobierno informó que, de acuerdo a la cláusula gatillo, en el próximo sueldo los docentes tendrán el 8,1% correspondiente al último índice de la inflación difundido por el INDEC.
Después de 8 años volverá a realizarse una competencia internacional de aguas frías frente al Glaciar. La Administración de Parques Nacionales autorizó el evento que tendrá lugar del 21 al 27 de agosto. Llegarán nadadoras/es de varios países. Los detalles en este informe.
Varias megalópolis del Mundo están en riesgo de quedar bajos el agua por el calentamiento global, la suba de los mares, la sobreexplotación de las napas subterráneas y otros fenómenos naturales. La situación de Nueva York es peor por el colosal peso de sus edificios.
Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.
El jefe comunal de Pico Truncado Osvaldo Maimó comunicó su apoyo a Javier Belloni, para que sea candidato a gobernación de Santa Cruz de cara a las elecciones 2023. Se espera un anuncio oficial desde el sector político del Intendente Belloni.