
Fue el fin de semana con nadadores locales y deportistas de una delegación del Club Hispano Americano. Nadaron distintas distancias y todos los estilos.
El fin de semana se realizó este encuentro en el natatorio del Club Hispano Americano donde una escuela de natación de la villa turística participó del mismo. TODOS LOS RESULTADOS.
Deportes 13/06/2022El fin de semana en el Natatorio Wenceslao Peisci del club Hispano Americano se llevó a cabo el XXº Encuentro Hispanista, que reunió a nadadores del Club Hispano Americano de Río Gallegos, San Julián, Caleta Olivia, El Calafate y el Club de Natación de Punta Arenas, Chile.
El Calafate participó con una escuela local y un equipo pre competitivo de chicas y chicos municipal, en total 17 nadadores viajaron y participaron del mismo.
Julián Argañaraz profesor de la escuela explicó en el programa "Marathon Deportiva", "participamos con las chicas y chicos en las categorías, pre infantiles, infantiles, menores y cadetes y obtuvimos buenos resultados que no se esperaban la verdad que nos sorprendieron muy bien. Se nadaron en pruebas de 25 y 50 metros y al finalizar lo individual también se realizaron postas en estilo libre y estilo combinado. En total fue en dos jornadas, una por la mañana y la otra por la tarde. A la mañana fue estilo crol y pecho y a la tarde estilo espalda y mariposa. Queremos agradecer a los papás y mamás y familias que acompañaron a los chicos y a la Secretaria de deportes Municipal
También ya se están preparando para cuando se confirme la instancia provincial de los juegos Evita que El Calafate tiene equipo para estar este año.
Los resultados fueron los siguientes:
25mts libre: categoría Infantiles niñas
1°- Ruiz Díaz, Ariadna (El Calafate)- tiempo: 16”.42
2°- Robacio, Zoe (Club Hispano Americano) tiempo: 20”.11
3°- Báez, Pía Valentina (Club Hispano Americano) tiempo: 20”.62
25mts libre: categoría Infantiles niños
1°- Rodríguez Pane, Francisco (El Calafate)- tiempo: 18”.62
2°- Maiale, Santiago (Club Hispano Americano) tiempo: 19”.64
3°- Soto, Facundo (Club Hispano Americano) tiempo: 20”.16
50mts libre: categoría Menores niños
1°- Matttio Duarte, Valentino (El Calafate)- tiempo: 36”.36
2°- Cantero, Agustin (Caleta Olivia) tiempo: 37”.00
3°- Castillo, Lorenzo (Club Hispano Americano) tiempo: 38”.24
50mts libre: categoría Cadetes niñas
1°- Ruiz Díaz, Nahiara (El Calafate)- tiempo: 37”.99
2°- Vidart, Chiara (Club Hispano Americano) tiempo: 39”.73
3°- Gallegos, Geraldine (Club Hispano Americano) tiempo: 40”.72
25mts. Pecho: categoría Pre-infantiles niñas
1°- Coifman, Delfina (Club Hispano Americano) tiempo: 35”.43
2°- Rosell, Juana (El Calafate)- tiempo: 36”.08
3°- Bernardi, Jordana (Club Hispano Americano) tiempo: 38”.23
25mts. Pecho: categoría Infantiles niñas
1°- Perez Migliarino, Rocio (El Calafate) tiempo: 28”.67
2°- Robacio, Zoe (Club Hispano Americano) tiempo: 30”.34
3°- Sesnic Tiscornia, Juana (Club Hispano Americano) tiempo: 31”.19
25mts. Pecho: categoría Infantiles niños
1°- Rodriguez Pane, Francisco (El Calafate) tiempo: 27”.08
2°- Ceballlos, Benjamin (Club Hispano Americano) tiempo: 28”.77
3°- Paileman, Gonzalo (Club Hispano Americano) tiempo: 31”.91
25mts. Espalda: categoría Infantiles niñas
1°- Ruiz Díaz, Ariadna (El Calafate)- tiempo: 21”.55
2°- Robacio, Zoe (Club Hispano Americano) tiempo: 23”.36
3°- Baez, Pia Valentina (Club Hispano Americano) tiempo: 24”.36
25mts. Espalda: categoría Infantiles Menores
1°- Cantero, Agustin (Caleta Olivia)- tiempo: 19”.30
2°- Matttio Duarte, Valentino (El Calafate) tiempo: 20”.57
3°- Fuentes, Joel (Caleta Olivia)- tiempo: 21”.74
25mts. Mariposa: categoría Infantiles niñas
1°- Ruiz Díaz, Ariadna (El Calafate)- tiempo: 17”.33
2°- Robacio, Zoe (Club Hispano Americano) tiempo: 24”.75
3°- Baez, Pia Valentina (Club Hispano Americano) tiempo: 25”.50
Completaron los nadadores: Fiorella Chavez, Josefina Ferreira, Laureano Malandain, Rocío Perez, Agustin Rosell, Sol Martinez, Lara Nieva, Alejandro Paez, Gael Perpignan, María Quintero, Benjamín Rosell y León Rómoli.
Fue el fin de semana con nadadores locales y deportistas de una delegación del Club Hispano Americano. Nadaron distintas distancias y todos los estilos.
Este sábado a la mañana y terminando a la tarde, 23 nadadores en 11 postas, unieron la margen norte con la margen sur del lago más grande en territorio argentino. Fueron más de 13 kilómetros con la temperatura del agua entre 6°C y 7°C. TODOS LOS NADADORES.
Walter Ruano tiene 56 años y hace 20 que nada en aguas abiertas frías. Puede estar más de una hora sumergido con temperaturas de 2°C o 3°C. Dice que el cuerpo se puede acostumbrar al frío extremo porque “todo pasa por la mente”. Desde que empezó no pasó siquiera por un simple resfrío, cuenta el guardavidas que se enamoró de la ciudad austral y un día se metió en una de sus lagunas congeladas. Su sueño: nadar en la Antártida
Este sábado con 25 inscriptos nadadores de Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires van a cruzar a nado el majestuoso Lago Argentino. Nadarán en postas uniendo la margen norte con la margen sur del lago más grande en territorio de la Argentina.
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
Los seres humanos muchas veces hablan de mas, y Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace reflexionar con varios ejemplos sobre esto que muchas veces los políticos de acá y del mundo se pasan. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXVI.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Ocurrió en el trayecto hacia el estacionamiento superior. La calzada está muy resbaladiza. No hubo personas lesionadas. Se trabaja para retirar el vehículo. El hecho deja en evidencia la falta de maquinaria vial para despejar el camino mas importante para el turismo
La translocación de 20 chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.