
En el natatorio municipal de El Calafate se llevó a cabo la 2da y última fecha de este campeonato que tuvo presente nadadores de seis ciudades santacruceñas y también vinieron de Punta Arenas Chile. POSICIONES DE LA FECHA y POSICIONES FINALES.
En el natatorio municipal de El Calafate se llevó a cabo la 2da y última fecha de este campeonato que tuvo presente nadadores de seis ciudades santacruceñas y también vinieron de Punta Arenas Chile. POSICIONES DE LA FECHA y POSICIONES FINALES.
Este sábado desde las 18 en el Natatorio Municipal de la Villa Turística se realizará este campeonato de 5x50 Copa El Calafate Copa Santa Cruz. Entrada Libre y Gratuita.
El oriundo de Río Gallegos venció en el sprint final en la costanera corondina al italiano Francesco Ghettini, en un cierre espectacular de la competencia. Tercero fue el representante del Club Unión, Gian Franco Turno. La mejor entre las mujeres fue la santafesina Erika Yenssen, de San Jerónimo Norte. También cumplió su objetivo el nadador paralímpico Theo Curin, al arribar a Coronda. MIRA EL VIDEO.
Se llevó a cabo esta segunda y última fecha en el norte de la provincia donde 28 deportistas de la Villa Turística formaron parte de estas dos jornadas con unos 250 nadadores de la provincia. El año próximo quieren realizar 3 o 4 fechas en el año. PUNTAJES DEL CAMPEONATO.
Con una muy buena participación de nadadores se llevó a cabo este torneo de natación del Club Hispano Americano. El Calafate viajo con una delegación de viente deportistas en distintas categorías.
Este domingo a la mañana en Macedonia Europa, el nadador de Río Gallegos fue el ganador de esta competencia de aguas abiertas que se realizó en la madrugada Argentina.
Walter Ruano tiene 56 años y hace 20 que nada en aguas abiertas frías. Puede estar más de una hora sumergido con temperaturas de 2°C o 3°C. Dice que el cuerpo se puede acostumbrar al frío extremo porque “todo pasa por la mente”. Desde que empezó no pasó siquiera por un simple resfrío, cuenta el guardavidas que se enamoró de la ciudad austral y un día se metió en una de sus lagunas congeladas. Su sueño: nadar en la Antártida
El fin de semana se realizó este encuentro en el natatorio del Club Hispano Americano donde una escuela de natación de la villa turística participó del mismo. TODOS LOS RESULTADOS.
Este sábado a la mañana y terminando a la tarde, 23 nadadores en 11 postas, unieron la margen norte con la margen sur del lago más grande en territorio argentino. Fueron más de 13 kilómetros con la temperatura del agua entre 6°C y 7°C. TODOS LOS NADADORES.
Este sábado con 25 inscriptos nadadores de Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires van a cruzar a nado el majestuoso Lago Argentino. Nadarán en postas uniendo la margen norte con la margen sur del lago más grande en territorio de la Argentina.
Fue el fin de semana con nadadores locales y deportistas de una delegación del Club Hispano Americano. Nadaron distintas distancias y todos los estilos.
Este sábado a la mañana y con más de cincuenta nadadores de distintos lugares, se llevó a cabo esta prueba participativa en el Lago Argentino. También hubo una competencia de natación de aguas abiertas.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Considerado como uno de los tesoros más valiosos del país y principal atractivo turístico de la región, este lugar ubicado en la parte sur de Santa Cruz, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza marina en su estado más puro. VIDEO Y FOTOS
Como cada año y en crecimiento, este domingo se jugó la fase final de estas dos disciplinas donde se entregaron los premios al finalizar todas las finales. TODOS LOS PREMIOS y FOTOS DEL ÚLTIMO DÍA.
La Campaña de Documentación Verano 2023 estará disponible durante los días del festival, con un camión en el que se podrá tramitar DNI y Pasaportes, con la opción Express. Mas información y precios.
Una familia decidió saltar las pasarelas y acercarse a la costa del canal de los témpanos, con el peligro que ello implica ya que, los desprendimientos de hielo en la pared del glaciar Perito Moreno, producen olas que llegan hasta esa zona. Desde una embarcación hicieron sonar la bocina para alertar a los turistas y decirles que se alejen de la zona y regresen a las pasarelas, cosa que finalmente hicieron. (fotos. Juan Raptor)